Categorías: Mercado inmobiliario

Ayuso da los primeros pasos para reducir el alquiler a los inquilinos de la AVS

La Comunidad de Madrid ha iniciado la tramitación administrativa urgente para podar luz verde a un decreto mediante el cual los inquilinos de la Agencia de Vivienda Social (AVS) que se encuentren en situación de vulnerabilidad por el coronavirus “puedan ver reducidas sus rentas mensuales de alquiler al mínimo, que es 46,56 euros”.

Según ha detallado el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, “los posibles beneficiarios de esta reducción serían alrededor de 75.000 personas viven en las más de 23.200 viviendas de la AVS que se encuentren en situación de vulnerabilidad como consecuencia de la crisis sanitaria del Covid 19”.

“Entendemos como tales a los trabajadores por cuenta ajena que han sido despedidos o se han visto afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), así como a los autónomos que han sufrido una caída en sus ingresos de al menos el 40%, de acuerdo con lo previsto en el artículo 9 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo”, ha afirmado Pérez.

La reducción consistiría, detalla la Comunidad en una nota, en que únicamente habrían de abonar la renta mínima, durante el periodo de alarma, sin perjuicio de que una vez finalizado este periodo puedan beneficiarse del régimen general de reducción de renta. Estas rentas mínimas se calcularían mediante la aplicación de unos porcentajes de minoración que varían en función de dos factores: ingresos y número de miembros de la unidad familiar. Estos porcentajes (de un 5 a un 95%) establecen una renta mínima sobre la que no cabe reducción, y que para el año 2020 se sitúa en 46,56 euros al mes en vivienda y 4,54 euros mensuales por la plaza de garaje vinculada.

Esto supone la reducción de la renta al mínimo en vigor para aquellos inquilinos que se hayan visto afectados en los términos que ha recogido el Real Decreto Ley del Gobierno de la Nación para los que se pueden beneficiar de las medidas en créditos hipotecarios.

La AVS recauda mensualmente unos 4 millones de euros por los alquileres, destaca el Ejecutivo regional, que dejará de recibir entre 200.000 y un millón de euros al mes.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso da los primeros pasos para reducir el alquiler a los inquilinos de la AVS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

11 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

22 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace