La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado que el Gobierno central haya reducido el número de vacunas que inicialmente iba a recibir la autonomía en enero y ha censurado que vendan «un plan sin plan».
«A este paso, tal y como se están desarrollando las cosas, me temo que nos vamos a quedar sin vacuna incluso en enero porque el Gobierno de España va a gestionar la estrategia de la propia vacuna», ha declarado en el acto de presentación del Plan Vigía, en la Real Casa de Correos.
A pesar de que apoya que haya un plan nacional para la vacunación, la dirigente madrileña ha censurado que haya decido «gestionar solo la vacuna» y la haya anunciado «sin tener un plan».
«Ahora nos encontramos con que no conocemos los tiempos. En un estado de alarma como estamos no está habiendo ni una sola reunión de conferencias de presidentes. No tenemos información exacta de cuál es la información. Una vez vendido un plan sin plan nos encontramos que la Comunidad de tener 600.000 vacunas para 300.000 personas vamos a pasar a tener para 100.000», ha trasladado.
En este sentido, ha incidido en que esto les señala que no van a poder, por ejemplo, vacunar a los grupos de riesgo o a los sanitarios y que «con tan pocas vacunas» irán solamente por ahora a las residencias. Ayuso ha subrayado que desde el Ejecutivo madrileño no pueden poner «todos los medios si la vacuna no llega pronto».
«Hacen falta esas vacunas, planificación y mientras vendan un plan sin plan lo que está claro es que las comunidades autónoma seguimos haciendo frente a la pandemia. Hay muchos anuncios nacionales pero luego no se están ejecutando», ha indicado, al tiempo que ha recalcado que espera que hayan vacunas «para la inmensa mayoría de los ciudadanos en todo el país pero también para la Comunidad de Madrid, una de las regiones más castigadas».
Así, ha demandado un plan de vacunación claro, concreto, transparente, «igual que tiene que ocurrir con las cifras de fallecidos».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…