Categorías: Mercado inmobiliario

Ayuso cambiará la Ley del Suelo para eliminar las licencias urbanísticas

La Comunidad de Madrid comenzará a tramitar la modificación de la Ley del Suelo que pretende liberalizar el sector eliminando la mayoría de licencias urbanísticas que hasta ahora eran obligatorias y sustituyéndolas por declaraciones responsables. Así lo ha anunciado esta mañana la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, quien ha asegurado que se trata de una medida que reactivará la economía y atraerá inversiones ante los efectos de la Covid-19.

“Vamos a suprimir todas las licencias urbanísticas excepto las estatales y las vamos a sustituir por declaraciones responsables. De esta manera, estas licencias que se otorgaban en 12 meses se pueden hacer de inmediato para que tanto los ayuntamientos como particulares no estén perdiendo el dinero ni el tiempo”, ha subrayado en una entrevista radiofónica.

Aunque la Comunidad ya contemplaba incluir esta medida en la nueva Ley de Urbanismo y Suelo en la que se está trabajando, ha decidido tramitarla aparte para ir eliminando trámites burocráticos que dificultan el trabajo del sector, dada la situación actual y los efectos que ha tenido en la economía la crisis sanitaria.

Según el Gobierno regional, la aprobación de esta modificación legislativa animará a que las empresas extranjeras se ubiquen en la región ya que en España los plazos de obtención de licencias son muy superiores a la media de países de la Unión Europea. “Esta medida tendrá un impacto muy positivo en el tejido empresarial de la Comunidad de Madrid favoreciendo la creación de empleo y reduciendo los efectos derivados del contexto actual en el que nos encontramos”, explica.

De este modo, se someterán al régimen de declaración responsable en materia de urbanismo, con carácter general, las obras de edificación de nueva planta de escasa entidad constructiva y sencillez técnica, la primera ocupación de las edificaciones de nueva planta o los cerramientos de parcelas y solares, por citar ejemplos concretos.

Igualmente se excluirán de la necesidad de contar con licencia previa, ni de presentar declaración responsable a todas aquellas obras y actuaciones urbanísticas de menor entidad, como el cambio de instalación eléctrica, de gas o aire acondicionado, la sustitución de alicatados de baños y cocina y el cambio de puertas y ventanas, entre otros.

LIBERALIZAR EL SECTOR

Al igual que se han arbitrado medidas en la actividad comercial, Ayuso ve necesario ahora reducir el gran número de licencias urbanísticas (de obra o reforma integral, de primera ocupación, edificación y otras actuaciones urbanísticas…) existentes en la actualidad “que están generando un coste añadido tanto al particular, como a la empresa y al ayuntamiento que la tramita, debido al tiempo que tardan en ser otorgadas”.

Según datos de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), la media de concesión de una licencia de obras en la región es de 12 meses. A los costes mencionados se le suman además el coste que supondría el freno al empleo ocasionado por dichos retrasos en el sector de la construcción, que crea más del 6% de la tasa de empleo actual en España.

LISTO ANTES DEL VERANO

La modificación se tramitará por el procedimiento de lectura única, recogida en el reglamento de la Asamblea de Madrid, que permitirá que esta medida esté aprobada este verano con el objetivo de reactivar a la mayor celeridad la situación económica de la región.

La Comunidad de Madrid recuerda, al mismo tiempo, que aprobó hace unas semanas el proyecto Madrid Nuevo Norte, en plena situación de pandemia, “cumpliendo así con uno de nuestros compromisos estratégicos de la legislatura, que tiene como objetivo seguir impulsando la economía de la región y de España”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso cambiará la Ley del Suelo para eliminar las licencias urbanísticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 minutos hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

29 minutos hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

35 minutos hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

41 minutos hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

50 minutos hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

7 horas hace