Categorías: Educación

Ayuso blinda la concertada ante la Ley Celaá y amplía a 10 años la duración de los conciertos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy elevará de seis a 10 años la duración de los conciertos educativos en respuesta a la ‘Ley Celaá’. El Consejo de Gobierno iniciará este miércoles la tramitación de un decreto para llevar a cabo esta nueva medida. “Hemos decidido que para dar mayor seguridad a las familias que optan por la educación concertada vamos a alargar estos conciertos hasta 10 años”, ha señalado la dirigente autonómica tras participar en la firma de un protocolo con las grandes superficies para promocionar el consumo de los productos autóctonos.

Ante la inminente aprobación de la nueva ley educativa, la Ley Orgánica de Modificación de la LOE (LOMLOE), que actualmente está pendiente de tramitación en el Senado, recuerda la Comunidad en una nota, el Ejecutivo de Ayuso ha decidido “dar mayor seguridad a las familias que optan por la educación concertada alargando la duración de los conciertos”.

Según se establece en la Ley Orgánica de Educación y en la normativa autonómica madrileña, los conciertos educativos tienen una duración de seis años, “pero se permite que las comunidades autónomas cambien el tiempo de los mismos”. En el caso de Madrid, los conciertos que actualmente están vigentes en la región vencerían dentro de dos años.

“La duración de la educación obligatoria es de 10 años y, por ese motivo, se ha considerado acertado hacer coincidir ese plazo con la vigencia de los conciertos y dar a las familias madrileñas esa garantía”, sostiene el Ejecutivo madrileño. De esta manera, los conciertos se renovarán dentro de seis años.

Asimismo, deja patente que “no está conforme con la intención del Gobierno de reducir el papel de la educación concertada como una red subsidiaria y no complementaria de la pública, eliminando el concepto de la demanda social, la cesión de terrenos y la educación diferenciada”. En la Comunidad de Madrid, remarca, “el 29% de las familias ha optado este curso escolar por educación concertada, lo que se traduce en cerca de 370.000 alumnos”.

Además, Ayuso y los suyos defiende que la libertad de elección de centro educativo “es uno de los pilares del sistema educativo madrileño, como demuestra que, en la Comunidad de Madrid, el 94% de los padres ha conseguido la primera opción de centro para sus hijos, el mejor porcentaje registrado en la región en toda la serie histórica”.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso blinda la concertada ante la Ley Celaá y amplía a 10 años la duración de los conciertos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace