Categorías: Nacional

Ayuso aprovecha el nuevo hospital de pandemias para resucitar la Ciudad de la Justicia de Aguirre

El hospital de pandemias que levantará el Gobierno regional en el madrileño barrio de Valdebebas prevé revitalizar el terreno en el que se ubicará la futura Ciudad de la Justicia, cuyo rediseño del proyecto se ha retomado recientemente tras los meses de parón por la crisis sanitaria del Covid-19.

La parcela que ocupa el hospital es distinta a la que ocupará la próxima Ciudad de la Justicia y vendrá a mejorar el proyecto sobre el que ya está trabajando la Consejería que dirige Enrique López.

La intención de la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid es que la concentración de sedes judiciales en un mismo espacio se ponga en marcha durante esta legislatura para poner fin a la dispersión crónica de los órganos judiciales madrileños.

«El hospital no resta espacio a este proyecto. Mas bien lo mejora porque que haya un hospital revitaliza la zona y el conjunto de ese desarrollo», han indicado a Europa Press fuentes de la Consejería de Justicia, que han detallado que el Instituto de Medicina Legal, convertido en morgue durante los peores momentos de la crisis, dará servicio al nuevo centro hospitalario.

El pasado 3 de marzo, el Tribunal Supremo dio manos libres al Gobierno regional para rediseñar el proyecto que en su día inspiró el entonces Gobierno de Esperanza Aguirre y que fue frenado por la expresidenta regional Cristina Cifuentes.

El Alto Tribunal tumbó los recursos interpuestos por las empresas Acciona y OHL contra la sentencia que avaló el desistimiento del entonces Gobierno presidido por Cristina Cifuentes respecto al procedimiento de adjudicación de la obra.

El proyecto de la nueva Ciudad de la Justicia se tiene que rediseñar y recientemente se han retomado los trabajos, dado que durante la crisis «los esfuerzos» de la Consejería de Enrique López se han volcado en la lucha contra el coronavirus.

La idea de la Comunidad es huir de megaproyectos faraónicos como el que ideó el antiguo Ejecutivo regional de Aguirre, que terminó creando un agujero patrimonial superior a los 105 millones de euros. Del plan impulsado por los Gobiernos primero de Aguirre y luego de Ignacio González solo se llegó a culminar un edificio de los 12 previstos, el que iba a albergar el Instituto de Medicina Legal. Los costes de mantenimiento y seguridad de estas instalaciones rondan los 70.000 euros anuales.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso aprovecha el nuevo hospital de pandemias para resucitar la Ciudad de la Justicia de Aguirre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace