Comunidad de Madrid

Ayuso acusa al Gobierno de utilizar una «estrategia canalla» para culparla de los fallecidos en residencias durante la pandemia

La polémica en torno a la gestión de la pandemia en la Comunidad de Madrid vuelve a estar en el centro de la discusión pública después de las últimas declaraciones de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta regional ha criticado con dureza al Gobierno de Pedro Sánchez, asegurando que pretende responsabilizarla de los fallecidos en las residencias de ancianos durante la crisis sanitaria. Ayuso sostiene que “los muertos son de todos” y que se está intentando desprestigiar el trabajo de los sanitarios madrileños con acusaciones que, según ella, no se corresponden con la realidad de lo vivido en los peores meses de la Covid-19.

Ayuso defiende la gestión sanitaria en Madrid

La mandataria regional ha recordado la apertura de dos hospitales y la llegada de toneladas de material sanitario en plena pandemia, así como el esfuerzo para proteger a los sanitarios. “Fueron los únicos a los que se les garantizó la seguridad con equipos adecuados”, asegura Ayuso, afirmando que el Gobierno de España los mantenía “con bolsas de basura”.

“La presidenta regional insiste en que Madrid salió ‘más reforzada que nunca’ de la crisis, gracias a la respuesta inmediata de las autoridades autonómicas”

Esta postura contrasta con la versión del Gobierno, que no duda en señalar la gestión de las residencias como uno de los puntos más débiles durante la crisis. Sin embargo, Ayuso mantiene que las cifras de fallecidos en otras partes de España fueron “mucho mayores” y cuestiona por qué se sigue incidiendo en este tema cuando, en su opinión, la Comunidad de Madrid ha demostrado su eficacia.

Acusaciones de estrategia “canalla” y ocultamiento de cifras

Ayuso ha calificado de “canalla” la estrategia gubernamental, denunciando que se busca ofrecer una versión manipulada de los datos y acusar injustamente a la Comunidad de Madrid. Asimismo, ha subrayado que el propio Gobierno central “no sabe ni cuántas personas han muerto en España”, haciendo referencia a la falta de un registro uniforme de fallecidos durante la pandemia.

“La presidenta asegura que se está realizando un ‘resumen maniqueo’ de las cifras y recrimina al Ejecutivo que no actuara antes de la declaración del estado de alarma”

Inacción del Gobierno y presunta red de corrupción

En sus declaraciones, la dirigente autonómica ha denunciado también que el Gobierno de Pedro Sánchez “no actuó en enero, febrero ni en marzo”, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzaba constantes alertas sobre la gravedad de la pandemia.

Además, ha revelado la existencia de una presunta red de corrupción en la compra de material sanitario, con “millones y millones de euros defraudados” en manos de empresas sin experiencia en el sector. Este asunto, según Ayuso, se encuentra actualmente bajo investigación judicial.

“Ayuso sostiene que la verdadera responsabilidad recae en quienes no tomaron medidas a tiempo y desviaron fondos en la adquisición de material sanitario”

La batalla dialéctica entre la Comunidad de Madrid y el Gobierno de España reaviva el debate sobre la gestión de la crisis de la Covid-19. Mientras Ayuso defiende su actuación y señala una estrategia “canalla” por parte del Ejecutivo central, el Gobierno insiste en que la administración madrileña debe asumir su parte de responsabilidad en las muertes registradas en residencias de ancianos. Con la investigación judicial sobre la presunta corrupción en marcha, el clima político se tensa y el cruce de reproches se intensifica, dejando de nuevo en el foco la gestión y la transparencia en tiempos de pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayuso acusa al Gobierno de utilizar una «estrategia canalla» para culparla de los fallecidos en residencias durante la pandemia

Fátima Ferreira

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace