Nacional

Ayudas al transporte, subir las pensiones… Podemos envía al PSOE sus requisitos para investir a Sánchez

“Podemos efectivamente va a negociar con el PSOE. Podemos va a ejercer su autonomía en esta legislatura y ha enviado sus propuestas para la investidura al PSOE porque no nos conformamos con que el próximo gobierno sea de trámite, sea un gobierno simplemente para dejar el cuerpo muerto y seguir unos cuantos años más sin que entre (en la Moncloa) la derecha y la extrema derecha”, ha avanzado el coportavoz de la formación morada, Javier Sánchez Serna.

En rueda de prensa en el Congreso, ha indicado que el texto recoge el grueso de los requisitos que plasmó el sábado la líder de Podemos, Ione Belarra, y profundiza en otras medidas para sentar las bases con vistas a un Gobierno “valiente”, sustentado por una mayoría plurinacional en el Congreso.

De esta forma, según Europa Press, ha agregado que piden entre otras medidas que las ayudas a los abonos del transporte público se eleven del 50 al 80%, control público de los precios de los alimentos básicos con “sanciones ejemplares” a las compañías que aumenten su coste de forma “injustificada”, como está sucediendo con el aceite de oliva y un aumento extraordinario del 20% para garantizar la “dignidad” de las pensiones, especialmente las no contributivas. También contiene contenidos específicos para avanzar en materia de igualdad.

El sábado Belarra desveló que para la investidura Podemos solicita la continuidad de la titular de Igualdad, Irene Montero, al frente del departamento, la derogación de la Ley ‘Mordaza’, subir el salario mínimo interprofesional a 1.500 euros y congelar todos los contratos de alquiler durante la legislatura. Ayer, los morados enfatizaron que eran medidas perfectamente asumibles por cualquier formación progresista.

Podemos no impedirá que se revalide el Gobierno de coalición

Durante su comparecencia, Sánchez Serna ha desgranado que la formación morada va a actuar con responsabilidad y no va a ser el que impida que se revalide un Ejecutivo de coalición. Es más, ha reseñado que Podemos ya ha hecho “importantes sacrificios” en las elecciones del 23J que “en otro contexto no hubieran hecho”, en referencia al pacto de coalición con Sumar.

No obstante, el dirigente del partido morado ha señalado que ahora están debatiendo qué tipo de Ejecutivo de coalición se consigue y tienen claro que “sin asumir una agenda de cambio progresista” que el electorado de izquierdas identifique y con presencia de Podemos, la derecha tendrá más opciones de gobernar en el futuro.

Ayer el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, manifestó que tomaba nota de los postulados de Podemos pero declinó valorarlos y repitió en que no están en la fase de hablar de ministerios ante la insistencia de los morados.

Concretamente, subrayó que están con el PSOE en la fase de abordar las propuestas programáticas para un pacto de coalición, una negociación que está manteniendo sobre todo el secretario de Estado de Derechos Sociales en funciones, Nacho Álvarez, y que también es cargo de Podemos.

Desde hace meses Podemos y Sumar arrastran diversos desencuentros y Belarra avanzó un plan para rearmar Podemos y “proteger” tanto su autonomía como forma de encarar la política, advirtiendo a la formación de Díaz que acuerdos electorales con las condiciones que hubo para el 23J no pueden volver a repetirse.

En el borrador del nuevo documento político y organizativo que emprende el partido se recoge como condición para futuros pactos electorales la celebración de primarias abiertas sin vetos. También rechaza la opción de doble militancia con Sumar.

Acceda a la versión completa del contenido

Ayudas al transporte, subir las pensiones… Podemos envía al PSOE sus requisitos para investir a Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace