Categorías: Mercados

Aviso del FMI: una crisis la mitad de grave que la de 2008 reventaría el mercado de deuda

La situación de tipos ultrabajos propiciada por los bancos centrales para intentar dar vigor a la economía mundial ha contribuido a una distensión de las condiciones financieras, animando a gobiernos y empresas a endeudarse hasta unos niveles “preocupantes”. Así lo considera el Fondo Monetario Internacional (FMI), que pone especial acento en los riesgos en la deuda empresarial con baja calidad de crédito.

“Las condiciones financieras son aún más laxas, pero las vulnerabilidades financieras se han agudizado, sobre todo en el sector empresarial y entre las instituciones financieras no bancarias”, alertan los economistas del FMI Tobias Adrian y Fabio Natalucci. “En ocho economías grandes, las empresas están asumiendo más deuda, pero su capacidad para atenderla es menor”.

El FMI, que celebra esta semana sus reuniones de otoño en Washington con el Banco Mundial, examina el impacto que podría tener la llegada de una nueva crisis, sustancial pero “con la mitad de la gravedad de la crisis financiera internacional de 2007-08”. Y las conclusiones que alcanzan los economistas de la institución “deberían llamar a la reflexión: la deuda de las empresas con ingresos insuficientes para atender el gasto en concepto de intereses -lo que denominamos ‘deuda empresarial en peligro’- podría aumentar a 19 billones de dólares”. Esa suma representa casi el 40% de la deuda empresarial total de las economías analizadas, que incluyen EEUU, China y algunas economías europeas.

“La búsqueda de rendimientos en un entorno prolongado de bajos tipos de interés ha llevado estirar las valoraciones en los mercados de activos de riesgo en todo el mundo, aumentando la posibilidad de ajustes bruscos y repentinos en las condiciones financieras”, advierte el informe.

El FMI alerta además de que entre las instituciones financieras no bancarias, las vulnerabilidades son a día de hoy elevadas en el 80% de las economías, con sectores financieros de importancia sistémica a “un nivel parecido al observado en el peor momento de la crisis financiera mundial”. “El hecho de que los tipos se encuentren a niveles muy bajos ha motivado a inversores institucionales como las aseguradoras, los fondos de pensiones y los administradores de activos a buscar rentabilidad y absorber títulos más arriesgados y menos líquidos para generar el rendimiento deseado.

Por ejemplo, “los fondos de pensiones han incrementado la exposición a otras clases de activos, como inmuebles y títulos emitidos por fondos de capital privado”. La consecuencia bien podría ser que, ante el parecido a las carteras de los fondos de inversión, se amplificase una venta masiva y las inversiones ilíquidas de “los fondos de pensiones viesen limitado su tradicional papel estabilizador en los mercados”. Además, las inversiones transfronterizas de las empresas de seguros de vida podrían generar efectos de contagio entre los mercados.

“Dado que las condiciones financieras están distendidas incluso tan tarde en el ciclo y que las vulnerabilidades se están acrecentando, las autoridades deberían apresurarse a actuar para no poner en peligro el crecimiento a mediano plazo”, concluye el FMI.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del FMI: una crisis la mitad de grave que la de 2008 reventaría el mercado de deuda

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace