Economía

Aviso del Banco de España: la “normalización” de las comisiones ha venido para quedarse

Estrada, que ha presentado hoy Informe de Estabilidad Financiera de otoño 2021, ha explicado que la política de comisiones que mantenían los bancos españoles hasta ahora era “atípica”, cobrándose “pocas comisiones en términos relativos” frente a otros países europeos. Esta situación respondía a una política por la que los “costes fijos se repercutían en los tipos de interés de los préstamos al alza y en los de los depósitos a la baja”.

El problema radica en que la situación actual los tipos “son muy bajos”, lo que hace que no se puedan repercutir en los tipos de interés, por lo que “poco a poco” las entidades están cambiando de política, normalizando y convergiendo hacia la de los países de nuestro entorno”.

Para el Banco de España “es una forma más adecuada de gestionar los negocios” en la que se cobra por cada servicio que se presta en vez de “trasladárselo a clientes que lo mismo no están utilizando ese negocio”. Así, desde un punto de vista prudencial, el supervisor fijará su atención en que “no se cobran dos comisiones por el mismo servicio”, y en que los clientes “sean plenamente conscientes” de las comisiones que pagan y se les comunique con antelación cualquier cambio en la política para poder cambiar de entidad si así lo desean.

Estrada ha reconocido que “puede generar algún tipo de exclusión financiera” y ha recordado que “la inclusión financiera es un bien público”. Si bien ha recordado que en el caso de España es casi el 98% el porcentaje de la población que tiene algún tipo de cuenta, esta situación “debe preservarse”.

De acuerdo con los últimos resultados presentados por las entidades, los cinco bancos del Ibex 35 –Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter– recaudaron por comisiones unos 15.445 millones de euros a septiembre, en línea de batir las cifras del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso del Banco de España: la “normalización” de las comisiones ha venido para quedarse

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace