Categorías: Economía

Aviso de los expertos: la recuperación de los salarios pre-crisis, cada vez más en entredicho

Ha pasado más de una década desde el estallido de la crisis y los trabajadores europeos siguen pagando en sus carnes los efectos de la misma. A pesar de que los salarios están subiendo, y la tasa de paro está cayendo, no son pocos los que aún esperan a que queden atrás las ‘vacas flacas’ en sus nóminas. Este escenario tendrá que esperar: los expertos avisan de que el crecimiento de los salarios se está desacelerando y el desempleo volverá a subir.

A pesar de pintar un panorama sombrío sobre la economía europea, el Banco Central Europeo (BCE) mencionó en sus últimas proyecciones macroeconómicas que “el estrechamiento de los mercados laborales continuará apoyando el crecimiento de los salarios”. Sin embargo, las expectativas del banco central para el crecimiento de los salarios (de un 2,1% en 2019 y un 2,5% en 2020) “son bastante optimistas”, según señala Aline Schuiling, analista de ABN Amro.

La definición utilizada por el BCE en sus propias proyecciones (remuneración por empleado) incluye cambios en los pagos de seguridad social por parte de los empleadores y, por lo tanto, puede verse influida por cambios en las políticas, recuerda la experta del banco holandés. Esta medida se estabilizó a un 2,2% interanual en el primer trimestre, después de haber alcanzado un máximo de un 2,5% en el tercer parcial del año anterior.

Una medida del BCE para el crecimiento salarial que excluye el impacto de los cambios impositivos es la de los salarios negociados. Esta medida “se ha mantenido más o menos estable” en torno al 2,1% y el 2,2% desde mediados de 2018, después de que se acelerase en el primer y segundo trimestre de 2018. En general, “tanto la caída del paro como el aumento de los salarios se han desacelerado significativamente desde mediados de 2018”, avisa Schuiling.

En lo que respecta al paro, “la tasa de desempleo ha seguido disminuyendo desde el inicio del año pasado a pesar del hecho de que el crecimiento económico se ha desacelerado a niveles por debajo de la tendencia de crecimiento”. Eso sí, el ritmo de la caída en la tasa de desempleo ha disminuido sensiblemente, explican los expertos de ABN Amro. Mientras que la caída del paro trimestral estuvo en el rango de -0.3 a -0.4pps entre el inicio de 2017 y la mitad de 2018, ha caído a un rango de -0.1 a -0.2pps desde entonces.

Además de eso, en su nivel actual (7,6%) la tasa de desempleo aún está un poco por encima de los mínimos de principios de 2008, señala Schuiling. “Más importante aún, la tasa de desempleo U6 –que incluye a los trabajadores a tiempo parcial que trabajan menos horas de lo que les gustaría-“, se situó al cierre de 2018 en el 16,1%, todavía un punto porcentual por encima de los mínimos alcanzados antes del estallido de la crisis. Además, el ritmo de su disminución también se ha desacelerado desde el segundo trimestre de 2018. “De cara al futuro, creemos que el débil crecimiento económico en curso llevará a un aumento del desempleo”.

Los salarios en España

En el caso español, las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que en el primer trimestre los salarios subieron un 2,2%, impulsados por el aumento del salario mínimo interprofesional y de los sueldos pactados en convenio. Pese a ello, dos de cada tres sectores han perdido poder adquisitivo desde que se iniciaron los recortes allá en el año 2010, tal y como publicó El Boletín.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los expertos: la recuperación de los salarios pre-crisis, cada vez más en entredicho

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace