Categorías: Economía

Aviso de los expertos: la política monetaria está “exhausta”, es hora de los gobiernos

Este mes de septiembre se espera que la Reserva Federal y el Banco Central Europeo (BCE) recorten tipos de interés, una medida que en el caso del Viejo Continente podría venir acompañada de nuevas compras de activos. Sin embargo, los expertos empiezan a advertir de que el margen de maniobra de la política monetaria se está agotando y es hora de que los gobiernos tomen la responsabilidad mediante la política fiscal.

En un informe realizado por los expertos de Pimco y titulado ‘Is Fiscal the New Monetary?’, el mayor inversor de bonos del mundo analiza las posibilidades que una política fiscal expansiva sea una forma efectiva de reactivar el crecimiento económico, dado que “después de una década de miles de millones de dólares, euros y yenes en estímulos monetarios, la política monetaria parece exhausta”.

Los autores del análisis, Nicola Mai y Peder Beck-Friis, han estudiado 54 expansiones fiscales en 20 países de la OCDE. Sus conclusiones son que “una fiscalidad expansiva tiende a impulsar la producción y a elevar la inflación; sube los tipos de interés y fortalece la moneda (…) El mensaje general parece apoyar la teoría económica convencional: La fiscalidad expansiva reactiva las economías”.

Sin embargo, los expertos de Pimco advierten de que esos efectos suelen ser de “corta duración”, por lo que el enfoque de una política fiscal expansiva debería ser de largo plazo: “Un movimiento significativo hacia una política fiscal expansiva con un horizonte plurianual puede conducir a un impacto duradero en la actividad, la inflación y los precios de los activos”.

En un entorno global de “crecientes presiones populistas”, como el actual, Pimco considera que puede darse “un cambio de régimen hacia una política fiscal más agresiva sea más probable a medida que el tiempo pasa”.

No obstante, en el caso particular de Europa, los autores apuntan a que la polítca fiscal ha estado “constreñida” prácticamente desde la firma del Tratado de Maastricht, y los países que realmente podrían afrontarla, como Alemania o Países Bajos, “son los menos dispuestos a hacerlo”. “En la otra mano, aquellos más dipuestos, como Italia, son los que menos pueden”.

“La eurozona está constreñida también porque el BCE se enfrenta a restricciones políticas e institucionales para comprar deuda nacional. En su escenario base, Pimco no espera una exànsión fiscal significativa en el horizonte”, reconocen los autores.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los expertos: la política monetaria está “exhausta”, es hora de los gobiernos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

1 hora hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace