Categorías: Mercados

Aviso de los expertos: el BCE se quedará sin munición este mismo verano

A mediados del mes de marzo, el Banco Central Europeo (BCE) decidió poner toda la carne en el asador con el anuncio de un programa de compra de bonos de emergencia (PEPP) por valor de 850.000 millones de euros. Pasados apenas dos meses, los expertos empiezan a alertar de que la institución que dirige Christine Lagarde habrá agotado toda su munición este mismo verano, por lo que se verá obligada a aumentar el programa si los Gobiernos no toman el relevo con una respuesta fiscal potente.

“El PEPP del BCE parecía enorme cuando se anunció. Ahora nos preocupa que el ritmo de compras puede hacer que la partida de 750.000 millones de euros se agote al final del verano”, explica Gilles Moëc, economista jefe de AXA Investment Managers. “Hay una peligrosa espiral con la que tiene que lidiar el BCE», explica Moëc. “Las dudas sobre la capacidad que tiene el BCE de romper con sus propios límites autoimpuestos, exacerbadas tras el reciente fallo del Constitucional alemán, incentivan la venta de bonos de algunos de los países más frágiles, lo que termina obligando a la autoridad monetaria a acelerar sus compras diarias. Al ritmo actual, el BCE habrá agotado la totalidad del plan PEPP para finales del verano, mucho antes de lo esperado”.

El experto de AXA destaca la “aceleración muy significativa de las compras, pasando en la semana del 8 de mayo de 4.400 millones a 8.500 millones de euros”.

“Creemos que lo preferible sería que el BCE anunciara una extensión del programa en su reunión del 4 de junio. Por un lado se podría ver como una provocación, después del fallo del Constitucional alemán y sin que haya dado tiempo a una respuesta. Pero al mismo tiempo, el mercado podría interpretar la falta de anuncios como un indicio de poca resolución por parte del BCE, lo que de nuevo podría acelerar las ventas de bonos de los países más frágiles”.

En ese sentido, “si eventuales errores de comunicación en esta reunión de junio obligaran a la autoridad monetaria a incrementar todavía más sus compras, por ejemplo elevándolas a un nivel de 13.000 millones de euros diarios, entonces el BCE ya habría agotado todo el PEPP para cuando llegue la siguiente reunión programada de la entidad, el 16 de julio. Siempre es mejor ver al BCE como una institución proactiva, en lugar de que tome decisiones arrastrada por las circunstancias del mercado. Por eso consideramos que el curso preferible de acción sería anunciar una extensión del PEPP en junio”, concluye Moëc.

El economista de AXA no es el único que cree que el BCE acabará ampliando su programa de compra de bonos. Los analistas de ABN Amro esperan un aumento de hasta 750.000 millones de euros, hasta llevar el PEPP a los 1,5 billones.

Los analistas del banco holandés esperan que la inflación se deslice en los próximos trimestres para terminar el próximo año a niveles que no estén lejos de cero. En este contexto, “los riesgos de un período sostenido de modesta deflación son ahora significativos”. Además, estiman unas necesidades de financiación pública de los Estados miembro de 1,05 billones. “Creemos que el BCE tendrá que absorber gran parte de esta oferta adicional para evitar un endurecimiento de las condiciones financieras”, concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de los expertos: el BCE se quedará sin munición este mismo verano

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace