Categorías: Sanidad

Aviso de Consumo sobre las mascarillas FFP2 que reparte Ayuso: no son para uso general

El Ministerio de Consumo ha insistido en que, de acuerdo “con las recomendaciones de la comunidad científica”, las personas sanas y sin contacto con la Covid-19 deben usar mascarillas higiénicas, sin renunciar al distanciamiento físico y la higiene. Asimismo, para aquellas personas que tengan síntomas o sean positivas asintomáticas, “se aconseja” la utilización de las quirúrgicas. El resto de tipos de mascarillas, como las FFP2, que la Comunidad de Madrid está repartiendo entre la población en general, deberían limitarse a determinados colectivos.

“El tercer grupo –las tipo EPI, entre las que se encuentra las FFP2– están recomendadas solo para personas en contacto con el virus y para grupos vulnerables, siempre bajo prescripción médica”, insiste el departamento de Alberto Garzón, que se suma de esta manera a lo ya defendido por Sanidad.

Un claro mensaje para el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, que se ha encontrado también con una oleada de críticas por parte de los colectivos sanitarios, que han censurado la distribución de estas mascarillas ante la falta de equipos de protección para los profesionales de hospitales y centros de salud.

“En el caso de mascarillas tipo FFP2, es necesario que el usuario sea consciente de que este tipo de EPI puede dificultar la respiración más que las mascarillas higiénicas o quirúrgicas, por lo que personal no especializado puede tender a tocarlas y recolocarlas continuamente, con el consiguiente riesgo de contaminación”, destaca Consumo. “Por otro lado”, continúa, “al ser material principalmente destinado a profesionales, puede generar una falsa sensación de seguridad, que relaje el mantenimiento del resto de medidas de seguridad y prevención de imprescindible cumplimiento, como son la distancia física y el lavado de manos”.

A esto hay que añadir que “también se debe tener en cuenta que las personas que realizan actividades físicas o algunas personas con dificultades respiratorias pueden no tolerar su uso”. De ahí que “su utilización social, por quienes no son profesionales, debe realizarse con prescripción médica”, insiste este Ministerio.

Tras esto, Consumo también recuerda que es “imprescindible” que todas las mascarillas contengan una etiqueta con la información obligatoria según la legislación aplicable. “Esto incluye los datos relativos a su reutilización y, si procede, los usos permitidos y número de lavados que pueden hacerse sin que el producto se resienta, así como método de lavado de la mascarilla”.

“En el caso de las mascarillas etiquetadas con la norma europea para equipos de protección individual, el etiquetado del embalaje debe contener datos del fabricante, clase de protección (FFP1, FFP2 o FFP3), la frase ‘véase la información suministrada por el fabricante’, la indicación R o NR en caso de que sea reutilizable o no reutilizable, condiciones de almacenamiento, uso, limpieza, mantenimiento y desinfección”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso de Consumo sobre las mascarillas FFP2 que reparte Ayuso: no son para uso general

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace