Categorías: Internacional

Aviso a navegantes del BCE a las empresas sobre la retirada del programa de estímulos

Desde este mes de enero, el Banco Central Europeo (BCE) ha reducido a la mitad -30.000 millones de euros mensuales- el importe de sus compras de deuda. El mercado había dado por descontado que este recorte afectaría menos a los bonos corporativos que a los soberanos, donde la institución que preside Mario Draghi tiene menos margen de actuación, pero las recientes cifras de diciembre han despertado cierta inquietud.

En concreto, los datos publicados por el BCE muestran que apenas desembolsó 3.080 millones de euros en compras de deuda corporativa, menos de la mitad de los montos adquiridos en cada uno de los tres meses anteriores. Al mismo tiempo, las compras de bonos soberanos se redujeron mucho menos, pasando de los 50.700 millones de euros de noviembre a 46.200 millones en diciembre.

En total, los hombres de Draghi desembolsaron 50.200 millones en diciembre, un mes que históricamente tiene volúmenes más bajos debido a la Navidad.

El BCE lleva interviniendo activamente en el mercado de deuda desde 2015, pero a partir de este 2018 empezará a reducir su influencia en el mercado. De momento, comprará 30.000 millones de euros en bonos hasta septiembre, pero después de esa fecha se desconocen los pasos que seguirá, ante la cada vez mayor presión de los miembros del consejo más ‘hawkish’ para una retirada total este año.

“Si la economía sigue yendo bien podríamos dejar que el programa se acabe en 2018”, avisó recientemente el presidente del Banco Nacional de Austria, Ewald Nowotny, en una entrevista concedida a Sueddeutsche Zeitung.

Los analistas de Bank of America Merrill Lynch consideran que estas palabras no son una mera amenaza hueca. “Creemos que el BCE está llegando a sus límites más rápido de lo que piensa el mercado”, señalan los expertos en un reciente informe en el que señalan que la institución seguirá los pasos de la Reserva Federal estadounidense y no esperará hasta que la inflación esté estabilizada cerca de su objetivo (justo por debajo del 2%) para iniciar la retirada de los estímulos.

“Mantenemos nuestra línea de base que las compras netas terminan en diciembre de 2018, antes de que se produzca un primer aumento del tipo de depósito a -20 puntos básicos en el segundo trimestre de 2019, y de otro a cero en el cuarto trimestre, con el ‘refi’ aumentando en 25 puntos básicos”, creen los expertos de Bank of America Merrill Lynch.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso a navegantes del BCE a las empresas sobre la retirada del programa de estímulos

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

54 minutos hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

2 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

2 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

9 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

9 horas hace