Categorías: Nacional

Aviso a Garzón: Asufin vigilará la letra pequeña de la ley del consumidor vulnerable

Asufin valora positivamente que España disponga de una ley marco de protección de los consumidores y usuarios en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, la asociación se mantendrá vigilante para que no se haga de manera tan restrictiva como durante los meses de la emergencia sanitaria por covid. Supone una obligación que hasta ahora no existía y que habría posibilitado, hace dos años, con la LCCI, disponer en España de la figura del hipotecado vulnerable.

“Tanto la moratoria hipotecaria como la de alquileres, así como la prohibición de alzamientos por la situación de pandemia establecieron una definición de consumidor vulnerable excesivamente restrictiva que llevaba a excluir hasta a un 90% de los potenciales beneficiarios, en el caso del aplazamiento del pago de las hipotecas. Esta situación obligó a que la propia industria financiera estableciera una moratoria sectorial mucho más accesible para los afectados”, recuerdan desde la asociación.

Desde Asufin aseguran que se trata de “una buena herramienta que permitirá que a partir de ahora cada vez que se regule sectorialmente cualquier relación entre consumidores y profesionales se tendrá que definir también el consumidor vulnerable”. Cabe destacar, que esta normativa forma parte de los cinco objetivos prioritarios de la Nueva Agenda del Consumidor de la Comisión Europea para el período 2020-2025.

La asociación destaca la inexistencia de dicha obligación hasta día de hoy, y es que desde Asufin señalan que “hace dos años, por ejemplo, con la Ley de Contratos de Crédito Hipotecario (LCCI) de 2019, no se definió un ámbito de mayor protección para el hipotecado vulnerable en España”.

Para terminar, se habla del campo energético, el único ámbito en el que esta ley no aporta nada nuevo. “Ya está establecido por ley el ámbito que regula al consumidor vulnerable, al severo vulnerable y al consumidor en riesgo de exclusión social”, señalan.

Acceda a la versión completa del contenido

Aviso a Garzón: Asufin vigilará la letra pequeña de la ley del consumidor vulnerable

María Caldas

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace