Categorías: Internacional

‘Autorregañina’ en Bruselas: el Parlamento quiere más control sobre las armas que vende Europa

La Unión Europea debe mejorar los controles a la venta de armas mediante un organismo supervisor a nivel comunitario y sanciones a los países que incumplen las reglas, según el Parlamento Europeo.

En una resolución aprobada ayer, los eurodiputados se declaran alarmados por la carrera armamentística global y por el recurso a la opción militar para resolver conflictos políticos.

En concreto, los diputados en Bruselas destacan la exportación de armas a Arabia Saudí, que infringe la posición común, e insisten en que la UE debe imponer un embargo a la venta de armas a este país.

El texto, aprobado con 386 votos a favor, 107 en contra y 198 abstenciones, critica a las autoridades nacionales de los propios países miembro por no respetar la posición común de la UE sobre exportaciones de armas y adoptar decisiones contradictorias, “cuando los productos son esencialmente parecidos y acaban llegando a destinos y usuarios finales parecidos”. También lamenta que sólo 20 Estados miembros faciliten información detallada sobre sus exportaciones de armas.

El Parlamento plantea, entre otras medidas, crear un órgano de supervisión del control de armas bajo los auspicios de la Alta Representante y un mecanismo de sanciones para los Estados miembros que no cumplan lo dispuesto en la Posición Común.

También propone incluir el riesgo de corrupción entre los criterios a evaluar antes de conceder una licencia para la exportación de armas y aumentar la transparencia en la información sobre venta de armas, facilitando más información y de manera más sistemática sobre las licencias concedidas y convirtiendo el informe anual de la Unión en una base de datos accesible en línea antes del fin de 2018.

Otra de sus peticiones pasa por establecer controles efectivos de verificación posterior al envío para garantizar que las armas no se reexporten a usuarios finales no autorizados, e incluir los drones armados en los regímenes de control de armas correspondientes.

Bodil Valero, eurodiputada sueca de los Verdes y una de las ponentes de la resolución adoptada en el legislativo europeo, defendió que “La UE no puede cerrar los ojos cuando las armas europeas son utilizadas para fines que no respetan nuestras propias reglas. Queremos mejor escrutinio, sanciones para los incumplidores y aplicar embargos en caso necesario”, pidió.

Los socios europeos y sus armas

La UE es el segundo exportador de armas del mundo, con una cuota del 26% del mercado global, detrás de Estados Unidos (33%) y delante de Rusia (23%). Oriente Medio es el principal destino de las armas vendidas por la UE (datos de 2015).

“La posición común sobre exportación de armas es el único mecanismo legalmente vinculante a nivel regional de control de venta de armas convencionales”, recuerda la Eurocámara. Establece ocho criterios que los países deben examinar antes de conceder una licencia de exportación, como respeto a las obligaciones y compromisos internacionales, en particular sanciones, y el respeto de los derechos humanos y la legislación humanitaria internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

‘Autorregañina’ en Bruselas: el Parlamento quiere más control sobre las armas que vende Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace