Categorías: Nacional

Autónomos piden a los ayuntamientos medidas sociales y fiscales para empresas locales

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), a través de su secretaria general, María José Landaburru, ha facilitado al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, un Plan de Rescate al Autónomo consistente en un paquete urgente de medidas sociales y fiscales que puedan emprender las entidades y empresas locales, a fin de lograr «que nadie se quede atrás» en esta crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Para la Unión de Autónomos, las administraciones públicas deben aplicar con urgencia las medidas económicas prioritarias para hacer frente al impacto que el coronavirus está teniendo en las pymes y autónomos, sobre todo en los sectores como el comercio, hostelería, restauración o los servicios.

Entre las medidas propuestas en ese Plan de Rescate, se contemplan: la creación de una Oficina de Impacto Social y Económico por la Crisis del Covid-19; la suspensión y aplazamiento de tributos municipales; la exención del pago de la tasa de recogida de residuos para comercios, empresas de restauración, autónomos y pymes afectadas; la devolución de la tasa de instalación de terrazas y veladores; y la continuidad por decreto de todos los contratos públicos, vinculada al mantenimiento del empleo por parte del autónomo o pyme contratista.

Además, la UATAE pide la suspensión de multas de aparcamiento en zonas de acceso limitado al estacionamiento; el pago inmediato de facturas pendientes de abono a proveedores; un Plan de Choque en Defensa del Pequeño Comercio; medidas sociales para los autónomos vulnerables (ayudas para alquileres, hipotecas u otros gastos asociados a su actividad); el impulso de microcréditos para el autónomo; y la defensa del taxi como servicio público, promocionando su actividad ligada al apoyo de los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio o reparto de comidas para población vulnerable.

Acceda a la versión completa del contenido

Autónomos piden a los ayuntamientos medidas sociales y fiscales para empresas locales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace