Categorías: Nacional

Autónomos piden a los ayuntamientos medidas sociales y fiscales para empresas locales

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), a través de su secretaria general, María José Landaburru, ha facilitado al presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, un Plan de Rescate al Autónomo consistente en un paquete urgente de medidas sociales y fiscales que puedan emprender las entidades y empresas locales, a fin de lograr «que nadie se quede atrás» en esta crisis generada por la pandemia del nuevo coronavirus.

Para la Unión de Autónomos, las administraciones públicas deben aplicar con urgencia las medidas económicas prioritarias para hacer frente al impacto que el coronavirus está teniendo en las pymes y autónomos, sobre todo en los sectores como el comercio, hostelería, restauración o los servicios.

Entre las medidas propuestas en ese Plan de Rescate, se contemplan: la creación de una Oficina de Impacto Social y Económico por la Crisis del Covid-19; la suspensión y aplazamiento de tributos municipales; la exención del pago de la tasa de recogida de residuos para comercios, empresas de restauración, autónomos y pymes afectadas; la devolución de la tasa de instalación de terrazas y veladores; y la continuidad por decreto de todos los contratos públicos, vinculada al mantenimiento del empleo por parte del autónomo o pyme contratista.

Además, la UATAE pide la suspensión de multas de aparcamiento en zonas de acceso limitado al estacionamiento; el pago inmediato de facturas pendientes de abono a proveedores; un Plan de Choque en Defensa del Pequeño Comercio; medidas sociales para los autónomos vulnerables (ayudas para alquileres, hipotecas u otros gastos asociados a su actividad); el impulso de microcréditos para el autónomo; y la defensa del taxi como servicio público, promocionando su actividad ligada al apoyo de los servicios de teleasistencia, ayuda a domicilio o reparto de comidas para población vulnerable.

Acceda a la versión completa del contenido

Autónomos piden a los ayuntamientos medidas sociales y fiscales para empresas locales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

27 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace