Categorías: Economía

Autonomías y ayuntamientos podrán suprimir licencias VTC… dentro de cuatro años

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros de este viernes el polémico decreto ley para regular la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC). La nueva legislación dará potestad a las autonomías y los ayuntamientos para limitar las licencias que usan Uber y Cabify, sin embargo, ofrece una moratoria de cuatro años para adaptarse a las nuevas medidas, por lo que hasta entonces, estas empresas podrán seguir operando como hasta ahora.

Una vez finalizado este plazo, las licencias de VTC que existen en España, actualmente unas 11.200, tan solo permitirán realizar servicios de transporte interurbanos. Es decir, los vehículos que cuentan con estas autorizaciones perderán finalizado el período de adaptación la capacidad de ofrecer su actividad dentro de las ciudades, donde compiten con el gremio del taxi.

A partir de entonces, serán las comunidades autónomas y los ayuntamientos las que decidan otorgar a los coches que así lo deseen las licencias urbanas necesarias para poder circular dentro de las ciudades. Establecerán el ratio de licencias VTC frente a las de taxi, y regularán también otros aspectos de estas actividades “en su calidad de transporte urbano” como el precio o modo de captación de clientes permitido.

Las medidas suponen no han satisfecho a ninguna de las partes de esta guerra. Los taxis han conseguido que se imponga la doble licencia, pero no se pondrá en marcha hasta dentro de cuatro años; mientras que las VTC podrían perder autorizaciones para realizar su actividad en las ciudades, pero, de momento, pueden operar como lo han hecho hasta ahora.

Esta moratoria de cuatro años pretende evitar que las empresas VTC puedan exigir responsabilidad patrimonial a la administración, sorteando uno de los principales inconvenientes de poner en vigor la nueva regulación inmediatamente. Si se hiciera de esa forma, el Gobierno debía asumir el coste de indemnizar a quienes ya se les habían concedido las licencias con las legislaciones anteriores.

Acceda a la versión completa del contenido

Autonomías y ayuntamientos podrán suprimir licencias VTC… dentro de cuatro años

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

4 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

5 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

14 horas hace