Categorías: Motor

Automotrices alemanas bajo sospecha de hacer ensayos con humanos

Los fabricantes alemanes de automóviles Volkswagen, BMW y Daimler propiciaron unos polémicos ensayos científicos con humanos con el objetivo de demostrar que los gases de sus motores diésel no son dañinos para la salud, afirmaron hoy dos periódicos del país citando un informe científico. La información se conoce después de que el fin de semana Volkswagen se disculpara por unos ensayos similares llevados a cabo en Estados Unidos con monos, unos experimentos de los que también se distanciaron BMW y Daimler, el fabricante de Mercedes Benz.

Según los periódicos alemanes «Stuttgarter Zeitung» y «Süddeutsche Zeitung», la Asociación Europea de Investigación para el Medio Ambiente y la Salud en el Sector del Transporte (EUGT), un centro financiado por estas tres automotrices, hizo ensayos con 25 personas sanas que durante varias horas inhalaron distintas concentraciones de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas que irrita las vías respiratorias y que procede principalmente de los tubos de escape de los vehículos.

De acuerdo con el informe de la EUGT al que tuvieron acceso ambos diarios, el resultado de estas controvertidas pruebas, llevadas a cabo en un instituto del Clínico Universitario de la ciudad de Aquisgrán, fue que los gases no tuvieron ningún tipo de efecto perjudicial en esas personas.

Sin embargo, el director del instituto en cuestión, Thomas Kraus, dijo que los resultados, publicados en 2016, sólo tienen una validez limitada, ya que no son extrapolables a toda la población y el dióxido de nitrógeno representa solamente una parte de los gases contaminantes.

El informe de la EUGT que citan los dos diarios se refiere al periodo comprendido entre 2012 y 2015. En septiembre de ese año se destapó el escándalo de los motores diésel de Volkswagen, que reconoció haber manipulado 11 millones de automóviles en el mundo para hacer parecer que emitían menos gases contaminantes. La EUGT, con sede en Berlín, fue clausurada a mediados de 2017.

Los ensayos en Estados Unidos con monos, hechos públicos el fin de semana por el «New York Times», causaron estupor en Alemania.

Según el informe al que tuvo acceso el diario, los experimentos, llevados a cabo a instancias de la EUGT en un instituto de Nuevo Mexico, consistían en hacer que diez primates confinados en una pequeña recámara inhalaran durante horas los gases de los tubos de escape de un Volkswagen modelo «Beetle» y, posteriormente, los de un modelo comparable de Ford. A las hembras, para tranquilizarlas, les ponían en una pantalla dibujos animados, según la publicación.

Acceda a la versión completa del contenido

Automotrices alemanas bajo sospecha de hacer ensayos con humanos

dpa

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace