Economía

Australia sube tipos por primera vez desde 2010

«El Consejo se compromete a hacer lo que sea necesario para garantizar que la inflación en Australia vuelva a la meta con el tiempo», ha asegurado el gobernador del banco central australiano, Philip Lowe, señalando que «esto requerirá un aumento adicional de las tasas de interés».

El banquero central de Australia explicó que la institución consideró que «ahora era el momento adecuado» para comenzar a retirar parte del apoyo monetario extraordinario que se brindó para ayudar a la economía australiana durante la pandemia, ya que la economía ha demostrado ser resistente y la inflación ha aumentado más rápidamente y a un nivel más alto de lo esperado, mientras que hay evidencia de que el crecimiento de los salarios está repuntando.

En este sentido, la inflación en Australia ha repuntado significativamente y más de lo esperado, aunque sigue siendo más baja que en la mayoría de las demás economías avanzadas. En el primer trimestre, la inflación fue del 5,1% y, en términos subyacentes, fue del 3,7%.

«Este aumento de la inflación refleja en gran medida factores globales. Pero las limitaciones de la capacidad interna juegan un papel cada vez más importante y las presiones inflacionarias se han ampliado, con empresas más preparadas para traspasar los aumentos de costes al consumidor, por lo que se espera un nuevo aumento de la inflación a corto plazo», indicó Lowe.

Sin embargo, a medida que se resuelvan las interrupciones del lado de la oferta, se espera que la inflación disminuya hacia el rango objetivo del 2% al 3%. De este modo, el pronóstico central de la institución para 2022 es una inflación de alrededor del 6% y una inflación subyacente de alrededor del 4,75%; para mediados de 2024, se pronostica que la inflación general y subyacente se habrán moderado a alrededor del 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Australia sube tipos por primera vez desde 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace