Economía

Australia sube tipos por primera vez desde 2010

«El Consejo se compromete a hacer lo que sea necesario para garantizar que la inflación en Australia vuelva a la meta con el tiempo», ha asegurado el gobernador del banco central australiano, Philip Lowe, señalando que «esto requerirá un aumento adicional de las tasas de interés».

El banquero central de Australia explicó que la institución consideró que «ahora era el momento adecuado» para comenzar a retirar parte del apoyo monetario extraordinario que se brindó para ayudar a la economía australiana durante la pandemia, ya que la economía ha demostrado ser resistente y la inflación ha aumentado más rápidamente y a un nivel más alto de lo esperado, mientras que hay evidencia de que el crecimiento de los salarios está repuntando.

En este sentido, la inflación en Australia ha repuntado significativamente y más de lo esperado, aunque sigue siendo más baja que en la mayoría de las demás economías avanzadas. En el primer trimestre, la inflación fue del 5,1% y, en términos subyacentes, fue del 3,7%.

«Este aumento de la inflación refleja en gran medida factores globales. Pero las limitaciones de la capacidad interna juegan un papel cada vez más importante y las presiones inflacionarias se han ampliado, con empresas más preparadas para traspasar los aumentos de costes al consumidor, por lo que se espera un nuevo aumento de la inflación a corto plazo», indicó Lowe.

Sin embargo, a medida que se resuelvan las interrupciones del lado de la oferta, se espera que la inflación disminuya hacia el rango objetivo del 2% al 3%. De este modo, el pronóstico central de la institución para 2022 es una inflación de alrededor del 6% y una inflación subyacente de alrededor del 4,75%; para mediados de 2024, se pronostica que la inflación general y subyacente se habrán moderado a alrededor del 3%.

Acceda a la versión completa del contenido

Australia sube tipos por primera vez desde 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

35 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace