Categorías: Economía

Australia baja tipos al 0,25% y lanza un programa de compra de bonos contra el coronavirus

El Consejo del Banco de la Reserva de Australia ha decidido en una reunión de emergencia, convocada para actuar frente al coronavirus, reducir en 25 puntos básicos la tasa de interés de referencia, hasta el mínimo histórico del 0,25%, además de lanzar un plan de compra de deuda pública y establecer una facilidad de crédito a tres años para los bancos que presten a a las empresas.

Se trata de la segunda bajada de los tipos de interés en Australia en apenas dos semanas, después del recorte de 25 puntos básicos del pasado 3 de marzo, y la primera vez que se lleva a cabo en una reunión del banco central fuera de calendario desde 1997.

«El coronavirus es ante todo un problema de salud pública, pero también está teniendo un impacto muy importante en la economía y el sistema financiero», declaró el gobernador del banco central australiano, Philip Lowe, para quien probablemente esta situación continuará por algún tiempo mientras siguen los esfuerzos para contener la propagación del virus.

«En algún momento, el virus será contenido y la economía australiana se recuperará. Mientras tanto, la prioridad para el Banco de la Reserva es apoyar al empleo y las empresas, de modo que cuando la crisis revierta, el país esté en una buena posición para recuperarse», añadió.

Además de recortar los tipos de interés, el Banco de la Reserva ha decidido fijar un objetivo de rentabilidad del 0,25% para el bono australiano a 3 años, para lo que llevará a cabo compras de deuda pública en el mercado secundario a lo largo de toda la curva de rendimiento para alcanzar esta meta y evitar distorsiones en los mercados.

Asimismo, el banco central ha establecido una línea de crédito a tres años para la banca a un tipo fijo del 0,25% a través de la que las entidades obtendrán fondos equivalentes hasta el 3% de sus créditos concedidos y que proporcionará fondos adicionales para los bancos que incrementen sus préstamos a las empresas. Esta línea de crédito contará con al menos 90.000 millones de dólares australianos (46.815 millones de euros).

«El sistema financiero de Australia es resistente y está bien posicionado para hacer frente a los efectos del coronavirus. El sistema bancario está bien capitalizado y se encuentra en una sólida posición de liquidez», subrayó el gobernador del banco central.

Acceda a la versión completa del contenido

Australia baja tipos al 0,25% y lanza un programa de compra de bonos contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace