Categorías: Hoy en la red

Aumento de las exportaciones de maquinaria industrial de segunda mano

Las exportaciones han sufrido un aumento drástico en España durante los últimos años y en lo que respecta a la maquinaria industrial de segunda mano también. Y es que en los últimos tiempos muchas empresas españolas han sacado numerosos réditos económicos vendiendo este tipo de producto a hacia otros países tanto de Sudamérica y como Europa.

Porque aumentar las exportaciones es uno de los principales remedios para superar una crisis de la que, poco a poco, se va saliendo en España. Estos años ya no tienen nada que ver con los de la época dura de la recesión, ahora parece que hay un repunte de forma progresiva. Y los datos demuestran que ahora se vende más maquinaria industria de segundo mano que en los últimos años.

Por ejemplo, en el sector de la máquinaria agropecuaria, las exportaciones experimentaron un durante 2015 un aumento del 10,39% con respecto a 2014, según datos de Agragex, (la Asociación Española de Fabricantes-Exportadores de Maquinaria Agrícola y sus Componentes, Invernaderos, Protección de Cultivos, Sistemas de Riego, Equipamiento Ganadero, Salud y Nutrición Animal, Maquinaria Forestal, de Biomasa y de Pos-cosecha).

Según los datos de esta asociación, Europa se mantiene como primer cliente de nuestras exportaciones en este sector, con casi mil millones de euros, pero sólo supone ya un 45,5% de las cifras totales, debido a que las empresas diversifican cada vez más sus operaciones al extranjero. En los últimos años también han crecido las exportaciones a América Latina, que supone ya el 11%, Asia un 9% y el Magreb un 9,5%.

Todo ello se realiza gracias al gran número de empresas exportadores donde destaca Emjuvi – Maquinaria industrial de segunda mano. La firma Emjuvi fue fundada en 1967 y estos años de experiencia le avalan en la venta de maquinaria de ocasión (revisada, puesta a punto y garantizada) o maquinaria de nueva construcción de nuestras representadas, para las industrias de farmacia, alimentación, dietética, cosmética y afines. Además, gracias a toda la experiencia acumulada durante más de 40 años, ponen a su disposición un extenso catálogo de maquinaria, donde hallará la que mejor se adapte a sus procesos de producción, así como proyectos para el montaje completo de Laboratorios ‘llave en mano’.

Dentro de este amplio catálogo, que hace que gente de todas partes del mundo se interese por los servicios de esta empresa española, destacan los siguientes productos:

Amasadora de doble sigma P. Prat: Este tipo de amasadoras está especialmente indicado en los procesos de amasado y mezclado de las industrias químicas, farmacéuticas, de plásticos y laboratorios.

Granuladora oscilante manesty rotorgram: Es una máquina diseñada para obtener granulados por vía seca, húmeda o en pequeños cilindros, logrando una gran uniformidad del tamaño de las partículas.

Entubadora CMS: Puede llegar a fabricar hasta un máximo de 3.000 tubos/hora.

Etiquetadora IMA: Etiquetadora completamente automática y diseñada para aplicar: Viñetas o etiquetas en la parte superior de cajas de cartón formadas.

Molino Alpine: El molino ALPINE se caracteriza por su extraordinaria capacidad de rendimiento, economía y fiabilidad de funcionamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Aumento de las exportaciones de maquinaria industrial de segunda mano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

4 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

5 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

5 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

10 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

11 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

11 horas hace