Cuatro de cada cinco hospitales de Alemania tiene problemas para cubrir puestos vacantes, señala una encuesta del Instituto Alemán Hospitalario (DKI)
Cuatro de cada cinco hospitales de Alemania tiene problemas para cubrir puestos vacantes, señala una encuesta del Instituto Alemán Hospitalario (DKI) a la que tuvo acceso y publica hoy el periódico «Tagesspiegel». El informe agrega que en todo el país existen 17.000 plazas en el sector del cuidado de pacientes que no están siendo ocupadas.
El sondeo revela que la situación no es mejor en el caso de los médicos, ya que el 76 por ciento de los casi 2.000 hospitales del país aún sigue intentando encontrar profesionales para incorporar a su personal.
El análisis añade que, en consecuencia, uno de cada tres hospitales se ve obligado a no usar en forma temporaria camas de cuidados intensivos y a no prestar servicios de emergencia en ciertas especialidades médicas.
Las cifras provienen del reciente barómetro hospitalario del DKI e ilustran «cuán grande es la necesidad de actuar para lograr que más personas se interesen por las profesiones relacionadas con los cuidados médicos», comentó al periódico Gerald Gass, presidente de la Sociedad Alemana de Hospitales (DKG).
Gass recalcó que el sector político debe «aplicar de inmediato medidas efectivas para aliviar de la carga laboral al personal, de lo contrario, vamos rumbo a una grave crisis de atención sanitaria».
Acceda a la versión completa del contenido
Aumenta la escasez de personal hospitalario en Alemania
El histórico pacto de 2015 pretendía limitar el calentamiento a 1,5 °C sobre niveles preindustriales,…
La predicción de los avances del futuro ha sido más una expresión del zeitgeist, el espíritu de cada…
La empresa, pieza clave de la cadena tecnológica global, confirmó un crecimiento del 16,9% interanual…
El pacto incluye la financiación total de varias áreas clave y una prórroga temporal del…
El expediente federal sostiene que los jugadores dominicanos colaboraron con una red que obtuvo al…
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…