El ministro de Consumo, Alberto Garzón.
AUGC, la asociación mayoritaria con representación en el Consejo de la Guardia Civil, ha calificado como «preocupante para la democracia» que el ministro de Consumo, Alberto Garzón, haya cuestionado en unas declaraciones públicas la «neutralidad» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al relacionarles con el golpismo.
«Flaco favor hace el ministro de Consumo opinando de una competencia que no es la suya y, de nuevo, arrastrando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado al debate político. Pedimos que de una vez por todas se respete a la Guardia Civil y a la Policía Nacional, nuestra neutralidad política y dejen de utilizarnos unos y otros como arma arrojadiza», ha comentado a Europa Press Juan Fernández, secretario general de AUGC.
La asociación de guardias civiles afea que se emitan estas opiniones «sin ningún tipo de pruebas e intentando politizar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad». «Comienza a ser preocupante para nuestra democracia que unos y otros, en este caso el ministro de Consumo, pretenda hablar de vertientes políticas dentro de los cuerpos policiales. Somos neutrales y siempre lo hemos sido. El respeto debe mantenerse», ha terciado.
En una entrevista en ‘Los desayunos de TVE’, Garzón ha señalado al mensaje «peligroso» de PP y Vox, que acusan al Gobierno de Pedro Sánchez de «criminal». «Un discurso que está calando, y muchas instituciones pueden ser reflejo de ello», ha añadido.
También ha hecho mención a la existencia de «elementos reaccionarios dentro» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que «asuman como propio el discurso que invita al golpe del Estado» que alienta la «derecha política».
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…