Peaje
Atlantia se dejaba más de un 13% en la Bolsa de Milán en las primeras horas de negociación de este lunes ante la inminente decisión del Gobierno italiano sobre una eventual retirada de la concesión de las autopistas que el grupo tiene en el país.
A las 10.45 horas, los títulos de la compañía, que junto con ACS controla Abertis, se desplomaban un 13,7%, con lo que se intercambiaban a 11,56 euros por acción.
El Gobierno italiano tiene previsto emitir este martes una decisión sobre el futuro de los contratos de concesión de autopistas italianas que Atlantia, a través de su filial Autostrade, tiene en su mercado doméstico.
La decisión tendrá así lugar después de que el primer ministro del país, Giussepe Conte, calificara el plan que Atlantia presentó la pasada semana para estas vías como «una respuesta en gran medida insatisfactoria». «Llevaré la cuestión de la revocación al Consejo de Ministros», añadió, según ‘Il Sole 24 Ore’.
La eventual pérdida de concesiones de Atlantia deriva del desplome del puente de una autopista en Génova en el verano de 2018 y de las dudas que se suscitaron posteriormente sobre el mantenimiento de las vías de pago del país.
En el plan aprobado ‘in extremis’ el viernes para salvar la concesión de las vías, la filial del grupo controlado por la familia Benetton proponía, entre otras cosas, quedarse como accionista minoritario de Autostrade.
Atlantia, a través de esta filial, es el primer operador de autopistas de Italia, dado que gestiona en concesión siete vías que suman unos 3.250 kilómetros de longitud.
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…