Categorías: Nacional

ATA rechaza que los autónomos paguen a la Seguridad Social por sus ingresos reales

La organización de autónomos ATA ha advertido al Gobierno de que, aunque tiene «todo el sentido» adecuar progresivamente las cotizaciones de los autónomos a sus ingresos reales, no es el momento de hacerlo en el contexto actual ni parece «factible» desde un punto de vista operativo y práctico. Este sistema se traduciría, según ATA, en un aumento de las cotizaciones para el 70% de los autónomos.

«Lo decimos alto y claro. No vamos a apoyar ningún cambio en el sistema de cotización de los autónomos que implique un aumento de las cuotas. Ni es el momento ni pueden los autónomos, que están asfixiados. Hay que bajar cuotas, no subirlas a nadie», ha afirmado este lunes el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

ATA subraya que, aunque un sistema de cotización proporcional a los ingresos debería buscar la equidad, podría producir el efecto contrario: producir mayor desigualdad y precariedad entre los autónomos.

Estas advertencias de ATA se producen después de que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, haya señalado en varios foros que es intención del Gobierno adecuar el sistema de cotización de los autónomos a sus ingresos reales.

Para ATA, este cambio en el sistema no es «factible» porque no existen los medios ni los procesos para determinar los ingresos reales de los autónomos y aplicar la proporcionalidad en la cuota en tiempo real.

Además, advierte de que los datos disponibles corresponderían a los rendimientos netos del ejercicio cerrado anterior, lo que no tiene por qué corresponder con el nivel de ingresos del ejercicio en curso, información que además solo estaría disponible para un millón de autónomos.

Al mismo tiempo, Amor avisa de que los datos de rendimientos netos de 2019, los únicos disponibles, si se aplican a las cuotas de 2021, obviarían el efecto de la pandemia sobre los ingresos del colectivo hasta el año 2022.

Entiende además que este sistema de cotización tendría limitado su alcance a solo un millón de autónomos, pues «no se pueden determinar» los rendimientos netos para más de dos millones de autónomos (nuevos emprendedores, sin datos por antigüedad, autónomos que den pérdidas, autónomos societarios, familiares colaboradores y autónomos en módulos).

AL MENOS EL 70% DE LOS AUTÓNOMOS TENDRÍA QUE PAGAR MÁS
ATA calcula que cotizar por los ingresos reales supondría una subida de cotizaciones para el 70% de los autónomos cuyos rendimientos netos están por encima de la base mínima y afectaría a más del 90% en 2021 si se toman los datos de referencia de 2019.

Si se adopta un sistema de cotización por tramos, como el que se habló en su momento, se podría producir, según ATA, un «efecto frontera», pues se podrían trasladar ingresos a ejercicios posteriores para no pasar de tramo y evitar así pagar más, lo que llevaría a la Seguridad Social y a Hacienda a ingresar menos.

A todo ello se suma que el actual contexto económico y empresarial desaconseja, en opinión de ATA, subir las cotizaciones a los autónomos en 2021, pues el 90% de ellos tendría que pagar más sin tenerse en cuenta además el efecto de la pandemia en sus ingresos, ya que se tomaría como referencia el ejercicio 2019, no el de 2020.

«Puede suponer una subida inasumible. El 80% de los autónomos ha reducido sus ingresos por el Covid en más de un 60% con respecto a 2019 y, sin embargo, cotizaría por los rendimientos de 2019. No es realista. La corrección de bajada de cuota por disminución de ingresos por el Covid solo se produciría en 2022. Muchos autónomos no aguantarán un año», avisan desde ATA.

Acceda a la versión completa del contenido

ATA rechaza que los autónomos paguen a la Seguridad Social por sus ingresos reales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace