Sanidad

Astrazeneca se abre a utilizar plantas de fuera de la UE para recuperar las entregas atrasadas

Los problemas con las entregas de la farmacéutica británica, que suministrará un 60 por ciento menos de dosis que las pactadas con la Comisión Europea, ha centrado la intervención de los directores ejecutivos de Astrazeneca, Curevac, Moderna, Pfizer, Sanofi y Novavax en el Parlamento Europeo.

Ante las críticas mayoritarias de los eurodiputados, el responsable de Astrazeneca, Pascal Soriot, ha planteado que la empresa puede gestionar la fabricación «a nivel global» para hacer frente a los problemas de producción y, de esta forma, tratar de recuperar el terreno perdido a principios de año.

«Estamos viendo cómo pueden ayudar otras plantas a la producción y distribución de vacunas en la UE para alcanzar en el segundo trimestre el volumen original de dosis que proyectamos. Podrían ser plantas de distintos lugares, incluyendo Estados Unidos», ha indicado Soriot.

En todo caso, ha defendido que la farmacéutica trabaja sin descanso para cumplir los compromisos europeos y espera compensar los retrasos antes del verano. «El rendimiento está mejorando y es de esperar que el volumen aumente a medida que las plantas aprendan y mejoren la producción», ha subrayado.

Soriot ha achacado los problemas de producción al aprendizaje necesario en cada planta para pulir la fabricación de la vacuna y de esta forma ha evitado contestar a una pregunta sobre si Astrazeneca había priorizado la fabricación en Reino Unido. «La mayoría de lo que se produce en la UE se queda en la UE», ha insistido varias veces durante su comparecencia.

Los directores ejecutivos de las empresas que siguen desarrollando su prototipo han explicado a los diputados los planes de futuro. En particular, Curevac ha indicado que espera tener la autorización a mediados de abril para empezar a distribuir su vacuna en junio y Sanofi ha apuntado a que espera recibir la luz verde en el último trimestre del año. Novavax, por su lado, ha evitado poner una fecha y se ha limitado a decir que su vacuna está en fase de ensayo en Reino Unido.

La sesión la ha abierto la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, quien ha insistido en que el ritmo de vacunación debe aumentar en los Estados miembros y ha reiterado que el objetivo de inocular a un 70 por ciento de la población europea en verano es «ambicioso pero posible».

Acceda a la versión completa del contenido

Astrazeneca se abre a utilizar plantas de fuera de la UE para recuperar las entregas atrasadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

28 minutos hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

34 minutos hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

12 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

12 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

13 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace