Sanidad

AstraZeneca dejará de comercializar en la UE su vacuna contra el Covid

El 5 de marzo, AstraZeneca pidió a la Comisión Europa retirar la autorización de comercialización del medicamento, que fue inscrito en el Registro de Medicamentos de la Unión el 29 de enero de 2021. El 27 de marzo, la Comisión Europea aceptó el cese de comercialización de la vacuna, que será efectivo a partir del 7 de mayo.

“Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó ‘Vaxzevria’ para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente fundamental para poner fin a la pandemia mundial”, han informado desde la compañía.

En este sentido, AstraZeneca ha explicado que el cese de la comercialización de la vacuna se debe a que “se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de Covid-19”, lo que supone que “ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de ‘Vaxzervria’, que ya no se fabrica ni suministra”, según Europa Press.

El fin de la comercialización se da unos días después de que se haya conocido que AstraZeneca admitió por primera vez, un documento legal presentado ante el Tribunal Superior de Reino Unido en febrero, que su vacuna contra el Covid-19 puede provocar efectos secundarios como trombosis en “casos muy raros”. La compañía ha precisado que la retirada no está relacionada con esta circunstancia, aunque prácticamente coincidan en el tiempo.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca dejará de comercializar en la UE su vacuna contra el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace