Sanidad

AstraZeneca dejará de comercializar en la UE su vacuna contra el Covid

El 5 de marzo, AstraZeneca pidió a la Comisión Europa retirar la autorización de comercialización del medicamento, que fue inscrito en el Registro de Medicamentos de la Unión el 29 de enero de 2021. El 27 de marzo, la Comisión Europea aceptó el cese de comercialización de la vacuna, que será efectivo a partir del 7 de mayo.

“Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó ‘Vaxzevria’ para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo. Nuestros esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo y son ampliamente considerados como un componente fundamental para poner fin a la pandemia mundial”, han informado desde la compañía.

En este sentido, AstraZeneca ha explicado que el cese de la comercialización de la vacuna se debe a que “se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de Covid-19”, lo que supone que “ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de ‘Vaxzervria’, que ya no se fabrica ni suministra”, según Europa Press.

El fin de la comercialización se da unos días después de que se haya conocido que AstraZeneca admitió por primera vez, un documento legal presentado ante el Tribunal Superior de Reino Unido en febrero, que su vacuna contra el Covid-19 puede provocar efectos secundarios como trombosis en “casos muy raros”. La compañía ha precisado que la retirada no está relacionada con esta circunstancia, aunque prácticamente coincidan en el tiempo.

 

 

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca dejará de comercializar en la UE su vacuna contra el Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España lidera una cumbre internacional en Madrid para impulsar la paz en Gaza y la solución de los dos Estados

El Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en…

1 hora hace

El equipo de Trump atribuye el apagón del 28 de abril a los problemas en «dos plantas solares» españolas

Furchtgott-Roth intervino este viernes en el Senado en el Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad,…

1 hora hace

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

13 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

13 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

14 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

14 horas hace