Sanidad

AstraZeneca asegura que las vacunas descubiertas en de Italia no fueron producidas en la UE

El laboratorio anglosueco ha salido al paso de las informaciones publicadas que apuntaban a que el destino de las vacunas encontradas en una planta de la empresa Catalent, cerca de Roma, era la exportación a Reino Unido, afirmaciones que la empresa ha negado y ha tildado de «incorrectas».

En concreto, un portavoz de la compañía ha afirmado a Europa Press que «no hay exportaciones planeadas actualmente» más allá de las previstas para los países cubiertos por la iniciativa COVAX, el proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar el reparto de vacunas contra la Covid-19 a nivel mundial.

«La vacuna fue producida fuera de la UE y transportada a la planta de Anagni para ser introducida en los viales», ha añadido la farmacéutica, que explica que 16 millones de esas dosis van a ser repartidas entre los Estados miembros del bloque una vez que lo permita un «control de calidad».

De esa cantidad, la empresa esperaba poder entregar a los países de la UE diez millones de dosis durante la última semana de marzo. Los 13 millones de dosis restantes tienen como destino países de renta media y baja en virtud del proyecto COVAX.

«Es incorrecto describir esto como un almacenaje. El proceso de fabricación de vacunas es muy complejo y requiere tiempo. En particular, las dosis deben esperar a la luz verde de los controles de calidad una vez se ha completado el llenado de los viales», ha reivindicado AstraZeneca.

Las autoridades italianas han localizado en un almacén de Italia unos 29 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. En un primer momento se había informado de que su destino era ser exportadas a Reino Unido.

Sin embargo, fuentes británicas consultadas por Europa Press han negado este extremo, asegurando que Reino Unido no espera ningún envío de Catalent desde Italia. Asimismo, han matizado que Londres no tiene previsto abordar con Bruselas estos suministros.

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca asegura que las vacunas descubiertas en de Italia no fueron producidas en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

25 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

60 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace