Sanidad

AstraZeneca asegura que las vacunas descubiertas en de Italia no fueron producidas en la UE

El laboratorio anglosueco ha salido al paso de las informaciones publicadas que apuntaban a que el destino de las vacunas encontradas en una planta de la empresa Catalent, cerca de Roma, era la exportación a Reino Unido, afirmaciones que la empresa ha negado y ha tildado de «incorrectas».

En concreto, un portavoz de la compañía ha afirmado a Europa Press que «no hay exportaciones planeadas actualmente» más allá de las previstas para los países cubiertos por la iniciativa COVAX, el proyecto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para impulsar el reparto de vacunas contra la Covid-19 a nivel mundial.

«La vacuna fue producida fuera de la UE y transportada a la planta de Anagni para ser introducida en los viales», ha añadido la farmacéutica, que explica que 16 millones de esas dosis van a ser repartidas entre los Estados miembros del bloque una vez que lo permita un «control de calidad».

De esa cantidad, la empresa esperaba poder entregar a los países de la UE diez millones de dosis durante la última semana de marzo. Los 13 millones de dosis restantes tienen como destino países de renta media y baja en virtud del proyecto COVAX.

«Es incorrecto describir esto como un almacenaje. El proceso de fabricación de vacunas es muy complejo y requiere tiempo. En particular, las dosis deben esperar a la luz verde de los controles de calidad una vez se ha completado el llenado de los viales», ha reivindicado AstraZeneca.

Las autoridades italianas han localizado en un almacén de Italia unos 29 millones de dosis de la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. En un primer momento se había informado de que su destino era ser exportadas a Reino Unido.

Sin embargo, fuentes británicas consultadas por Europa Press han negado este extremo, asegurando que Reino Unido no espera ningún envío de Catalent desde Italia. Asimismo, han matizado que Londres no tiene previsto abordar con Bruselas estos suministros.

Acceda a la versión completa del contenido

AstraZeneca asegura que las vacunas descubiertas en de Italia no fueron producidas en la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace