Categorías: Nacional

Asoliva pide a España y a la UE que negocien con EEUU la derogación del arancel a las importaciones españolas

La Asociación Española de la Industria y el Comercio Exportador del Aceite de Oliva (Asoliva) ha pedido este lunes al Gobierno y a la UE que se sienten a negociar «de una vez» con Estados Unidos la derogación definitiva del arancel del 25% que impuso este país a las importaciones españolas desde el pasado 18 de octubre.

La organización denuncia que se trata de un «sobreprecio injusto», que está causando un «grave perjuicio» económico al aceite de oliva español y que, en su opinión, «es consecuencia colateral de la guerra comercial que enfrenta a Washington y Bruselas por el conflicto relativo a las ayudas comunitarias al consorcio aeronáutico europeo Airbus».

«Transcurridos ya diez meses de la imposición de este arancel, comprobamos con tristeza y preocupación que todas las negociaciones y esfuerzos diplomáticos emprendidos por el Gobierno de España y la UE para la derogación de este gravamen han resultado infructuosos y decepcionantes», ha lamentado Asoliva en un comunicado.

La organización ha advertido de que no se ha resuelto nada aún porque no se está poniendo solución a la raíz del problema: la rectificación de las ayudas de la UE a Airbus para que se ajusten a las resoluciones de la OMC, tal como y está demandando Estados Unidos.

«Mientras este tema no se resuelva conforme a los criterios del fallo de la OMC, las negociaciones nunca van a fructificar en la eliminación de unos aranceles que perjudican gravemente a los productos agroalimentarios españoles y, particularmente, al sector del aceite de oliva español, que se enfrenta a pérdidas millonarias al verse expulsado de facto del mercado americano en beneficio de países competidores dentro de la UE como Italia, Grecia y Portugal», subraya.

Según Asoliva, la prolongación del arancel del 25% al aceite de oliva supondrá en la práctica la desaparición de la marca España de los lineales de Estados Unidos. «España no puede renunciar a enviar sus aceites a EEUU, mercado donde nuestro país es líder desde hace seis años y que representa el 50% de todo el aceite de oliva que se consume fuera de la Unión Europea», defiende.

Estados Unidos consume en la actualidad 330.000 toneladas de aceite de oliva y es un mercado al alza ya que, según pronostican los expertos, en muy poco tiempo alcanzarán un consumo anual 450.000 toneladas.

Acceda a la versión completa del contenido

Asoliva pide a España y a la UE que negocien con EEUU la derogación del arancel a las importaciones españolas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace