Categorías: Nacional

Asociaciones de empleadas de hogar exigen medidas para “evitar el colapso” del sector

La asociación Servicio Doméstico Activo de Madrid (SEDOAC) y Alianza por la Solidaridad-Action Aid exigen medidas para “evitar el colapso” del sector de las trabajadoras del hogar y de cuidados. En este sentido, tachan de “deficiente” la posible aprobación de una ayuda económica para aquellas que se hayan quedado en paro o temporalmente sin empleo como consecuencia del impacto económico y social de la pandemia del coronavirus.

El Gobierno está ultimando una ayuda económica para las empleadas del hogar, si bien los detalles (duración, cuantía y fecha de aprobación en el Consejo de Ministros) aún no están cerrados. Al respecto, el diario ‘El País’ adelantó que esta ayuda extraordinaria duraría un mes y consistiría en un subsidio equivalente al 70% de la base de cotización.

Ambas organizaciones, recoge Europa Press, valoran “positivamente” la posible implantación de un subsidio, pero consideran esta prestación debe extenderse durante toda la crisis, como está ocurriendo en las prestaciones para otros trabajadores. “Se trata de un sector altamente precarizado al que no se puede dejar atrás”, remarcan.

Para SEDOAC y Alianza por la Solidaridad-Action Aid, la medida anunciada por el Gobierno para el sector “es deficiente” porque exige que los trabajadores estén dados de alta en la Seguridad Social cuando se suspendan sus contratos, reduzcan la jornada o pierdan el empleo. Así, apuntan que esta condición “excluye a muchas de las trabajadoras que hoy están en situación de necesidad y que venían prestando sus servicios en la economía sumergida al no tener permiso de trabajo o porque sus empleadores no les dieron de alta en la Seguridad Social”.

“Nosotras queremos contribuir a la sociedad española y de hecho lo hacemos cuidando de los hogares o de las personas más queridas y que más lo necesitan, pero necesitamos seguir exigiendo igualdad con el resto de los trabajadores de este país. No somos ciudadanas de segunda clase”, afirma la presidenta de la Asociación Servicio Doméstico Activo, Carolina Elías. Según sostiene, “existen responsabilidades por parte de quienes han querido mantener al sector en la informalidad y la falta de derechos”.

Las organizaciones creen que la crisis del coronavirus “demuestra que las empleadas del hogar siguen siendo imprescindibles”, si bien su situación “se ha precarizado aún más en estas últimas semanas”. Tal y como denuncian, en el sector se han producido “despidos masivos, jornadas extenuantes debido al confinamiento de las familias para las que trabajan o escasas, cuando no inexistentes, medidas de protección ante el coronavirus”.

En este contexto, trabajadoras de este sector denuncian “que en una grave situación como la actual en la que se manifiesta una profunda crisis de cuidados”, tras ser despedidas no tienen prestación por desempleo temporal y que, en muchos casos, su trabajo se está reduciendo a llamadas puntuales para hacer una ‘limpieza general’, lo que disminuye considerablemente sus honorarios.

Otras muchas, dado que tienen que cuidar de los hijos menores, ahora sin colegios, deben dejar sus empleos precarios.

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones de empleadas de hogar exigen medidas para “evitar el colapso” del sector

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace