Categorías: Nacional

Asociaciones de ‘bebés robados’ conmemoran nueve años de la primera denuncia

El medio centenar de asociaciones de bebés robados, adoptados y apropiados conformadas en todo el territorio nacional ha convocado el lunes, de 10,30 a 13,30 horas, una concentración en las puertas de la Fiscalía General del Estado para conmemorar el noveno aniversario de la interposición de la primera denuncia conjunta por estos casos.

En el acto, estas asociaciones reivindicarán «su derecho a encontrar a sus familiares biológicos, de los que fueron separados tras ser víctimas del robo de sus bebés o de adopciones irregulares», un derecho que ha sido «mayoritariamente ignorado» hasta la fecha por el Estado, ha precisado en declaraciones a Europa Press la presidenta de la Asociación Sevilla ‘Bebés Robados’, Carmen Lorente.

En dicha concentración los convocantes mostrarán «su malestar ante la total pasividad de los órganos del Estado, ya que todo el peso de las investigaciones recae sobre los mismos afectados», ha señalado Lorente.

A su juicio, en la actualidad «la mayoría de denuncias interpuestas por las víctimas ha sido archivada sin la mínima investigación por las fiscalías o los jueces, dejando a las víctimas desprotegidas». Al respecto, ha recordado que la única condena por el robo de un bebé, que recientemente se ha dictado por la Audiencia Provincial de Madrid, «es una cantidad ridícula en comparación con las casi 4.000 denuncias que se estima se han dado en todo el territorio español».

Una sentencia condenatoria, ha añadido, que se dictó «cuando años antes el propio fiscal había archivado el caso por supuesta falta de pruebas», lo que ratifica, a su juicio, «el abandono y el desprecio absoluto hacia estos casos por parte de las autoridades judiciales».

Reclamarán además los convocantes que «los delitos tengan la consideración de imprescriptibles, modificando a tal efecto las leyes penales, al considerarlos delitos continuados, y de igual forma de lesa humanidad».

Por otro lado, pedirán que «se dote de más medios humanos y económicos para la investigación efectiva, constante y real de los casos, creando un fiscal especializado para los mismos; que se reconozca la condición de víctima de los familiares separados; que se unifiquen criterios judiciales respecto al tratamiento de los casos y, sobre todo, que se agilicen toda la tramitación de las causas para evitar que, con el paso del tiempo, fallezcan víctimas y culpables, y los casos se cierren sin haber concluido la investigación y la reparación».

MADRES BIOLÓGICAS FALLECIDAS

En este sentido, Lorente ha lamentado que ya hayan fallecido varias madres biológicas que llevaban años buscando a sus hijos «sin poder ver el buen fin de sus justas reivindicaciones», siendo el caso más reciente el de Adelina Ibáñez, que además había conseguido imputar a uno de los doctores que intervino en su parto y el supuesto robo de su bebé.

De igual forma, ha subrayado que «ese paso del tiempo inaceptable sin el avance de las investigaciones hizo que no se pudiese juzgar a una de las principales imputadas, por su fallecimiento, la monja María Gómez Valbuena, y asimismo que haya quedado impune el único condenado hasta la fecha, el doctor Eduardo Vela».

Por todo ello, los convocantes hacen un llamamiento a todos los afectados y ciudadanos en general para que la concentración de este lunes ante la Fiscalía General del Estado sirva para exigir al nuevo Gobierno y al Poder Judicial «una implicación activa, real y urgente en la investigación de los miles de casos que, de momento, siguen en el triste olvido, haciendo sentir a las víctimas a su vez totalmente olvidadas».

Acceda a la versión completa del contenido

Asociaciones de ‘bebés robados’ conmemoran nueve años de la primera denuncia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace