Sanidad

Asisa también acudirá al concierto de Muface tras subir la prima un 41,2%

En un comunicado, Asisa ha apreciado el «esfuerzo» de la Administración para «mejorar» la financiación e introducir elementos que, según la aseguradora, apuntalan la equidad del modelo de mutualismo administrativo.

«Las nuevas condiciones, como la mejor financiación de los segmentos de mayor edad, permiten garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad de Muface y empezar a corregir sus desequilibrios», ha afirmado.

Asisa era la única de las tres aseguradoras que se seguía planteando mantenerse en el concierto, aún cuando Adeslas y DKV aseguraron en su momento que no acudirían. Tras la retirada de estas dos aseguradoras, el Gobierno decidió elevar la prima, de forma que al cierre del nuevo convenio, en 2027, sería un 41,2% superior a la actual.

«Asisa siempre se ha mostrado dispuesta a seguir participando en Muface en unas condiciones que permitan garantizar la calidad asistencial y la sostenibilidad del modelo», ha subrayado la aseguradora.

El contrato ha pasado a ser de unos 4.808,5 millones de euros para las tres anualidades, tras sumarle una dotación adiciona de 330,5 millones de euros en el segundo incrementó que ofreció el Gobierno.

En concreto, la prima subirá un 41,2% al final del tercer año respecto al convenio actual. La oferta anterior, que quedó en suspenso, limitaba la subida al 33,5%.

En el nuevo concierto, la prima registra una subida diferenciada en función de los tramos de edad. Las primas finalizarán 2027 en un rango que van desde los 32,9 euros por mes para los asegurados de entre 5 y 14 años hasta los 273,97 euros para aquellos con más de 74 años. Estas cantidades están exentas de IVA.

Asimismo, los pliegos incluyen una cláusula de «restablecimiento del equilibrio económico-financiero» para las aseguradoras. Esta compensación tendrá que ser solicitada por la aseguradora siempre que se produzca un «riesgo imprevisible» y se justifique por un cambio extraordinario en las circunstancias, por un aumento de la «onerosidad» de prestación de servicio y por la inexistencia de medios alternativos para paliar el desequilibrio.

El plazo para presentar ofertas vence el 4 de marzo. De las tres aseguradoras que todavía prestaban servicio a Muface, únicamente DKV no se ha pronunciado todavía sobre si asistirá o no. Mapfre, que abandonó el concierto hace años por ser deficitario, se encuentra estudiando los pliegos debido al abultado cambio en las condiciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Asisa también acudirá al concierto de Muface tras subir la prima un 41,2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

21 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

46 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace