Categorías: #EnUnMinuto

Así suben los salarios mínimos en Europa en 2020 (a la espera de España)

La semana pasada, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió a sindicatos y patronal la activación del diálogo social para que intenten llegar a un acuerdo sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI). El Ejecutivo, que ha prometido que alcanzará los 1.200 euros al final de legislatura, dará una oportunidad a la negociación después de que el año pasado aprobase por decreto un alza de un 22% en el salario mínimo, que pasó a 1.050 euros al mes en 12 pagas (o 900 euros en 14 pagas).

A la espera de España (y sin incluir Reino Unido) hasta 18 países de la Unión Europea han anunciado ya incrementos en el salario mínimo. La mayor subida en términos porcentuales se registra en Bulgaria, donde el salario mínimo pasa de 261 a 312 euros –contabilizados en 12 pagas al año-, lo que supone una subida del 20%.Subidas también de dobles dígitos en Polonia, donde pasa de 523 a 611 euros (17%); Eslovaquia, de 520 a 580 (12%); Grecia, de 684 a 758 (11%); y República Checa, de 519 a 575 euros (11%).

El salario mínimo más alto de todo el bloque comunitario se cobra en Luxemburgo, con 2.142 euros que suponen un incremento de un 2% respecto a 2019. También subida de un 2% en Alemania este año, hasta los 1.584 euros, mientras que en Francia la subida en 2020 es de un 1% hasta los 1.539 euros. En la vecina Portugal, este año la subida es de un 6%, hasta 741 euros.

A tener en cuenta que el salario mínimo regulado por ley no existe en todos los países de la Unión Europea: en los casos de Italia, Austria, Chipre, Suecia, Dinamarca y Finlandia los gobiernos se mantienen al margen y las retribuciones quedan en manos en exclusiva de las negociaciones colectivas.

Acceda a la versión completa del contenido

Así suben los salarios mínimos en Europa en 2020 (a la espera de España)

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Compartir
Publicado por
Luis Suárez

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace