Smartphone
Muy pronto, cuando vayas a comprar un móvil en España, te encontrarás con algo nuevo que te va a facilitar mucho la vida, una etiqueta energética parecida a la que ya ves en lavadoras, frigoríficos o televisores. Sí, esos colores que te dicen si un aparato es eficiente o no. Pues ahora también los móviles y tabletas tendrán su propia pegatina.
La Unión Europea quiere que tengamos toda la información posible antes de decidirnos por un modelo. Y lo cierto es que esta etiqueta cambiará bastante la manera en la que elegimos nuestro próximo smartphone.
La pegatina va a estar en todos los móviles que se vendan a partir del 20 de junio de 2025. Y no es solo un dibujito bonito; va a darte multitud de datos útiles que antes tenías que rebuscar en foros o reviews.
¿Lo principal? Te va a decir cuánta energía consume el móvil, algo que es vital para los que juegan a la ruleta o apps de entretenimiento. Para ello, usarán una escala que va de la A (muy eficiente) hasta la G (poco eficiente). Pero hay mucho más:
Todo ello pensado para que tengas en la mano, de un vistazo, lo que antes solo sabían los más aficionados de la tecnología.
Aunque la etiqueta no obliga a las marcas a dejar de vender los móviles que saquen mala nota, sí que crea una especie de «ranking» natural; los modelos con mejores calificaciones seguramente se venderán mejor. Y claro, las marcas ya se están poniendo las pilas para que sus nuevos teléfonos estén entre los mejores.
Por ejemplo, las baterías de los móviles nuevos tendrán que aguantar al menos 800 cargas completas antes de empezar a flojear, un aspecto positivo para los que disfrutan de largas partidas de juegos de casino online. Además, los fabricantes estarán obligados a ofrecer piezas de repuesto y manuales de reparación, tanto para talleres como para usuarios particulares.
Hasta ahora, si querías saber si un móvil era fácil de reparar o si tenía buena batería, tenías que bucear en comparativas, vídeos de YouTube o análisis técnicos. Con esta etiqueta, lo vas a tener todo claro en cuanto cojas la caja del móvil en la tienda. Además, te va a ayudar a no caer en la trampa de la obsolescencia programada. Saber desde el primer momento la calidad de la batería o lo fácil que es cambiarle piezas hará que puedas elegir modelos que de verdad te acompañen durante años, en lugar de cambiar de móvil cada año o dos.
Cuando veas la caja del móvil, fíjate bien en esa etiqueta llena de colores. Si ves una A o una B en eficiencia, vas por buen camino; significa que el dispositivo consume poca energía y probablemente te dará menos problemas.
Al final, esta etiqueta no es solo un papel más en la caja. Es una herramienta que nos da poder como consumidores, para elegir mejor, ahorrar dinero y, de paso, cuidar un poco más el planeta.
Acceda a la versión completa del contenido
Así será la nueva etiqueta energética para móviles
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…
Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…
El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…