Hoy en la red

Así será la nueva etiqueta energética para móviles

Muy pronto, cuando vayas a comprar un móvil en España, te encontrarás con algo nuevo que te va a facilitar mucho la vida, una etiqueta energética parecida a la que ya ves en lavadoras, frigoríficos o televisores. Sí, esos colores que te dicen si un aparato es eficiente o no. Pues ahora también los móviles y tabletas tendrán su propia pegatina.

La Unión Europea quiere que tengamos toda la información posible antes de decidirnos por un modelo. Y lo cierto es que esta etiqueta cambiará bastante la manera en la que elegimos nuestro próximo smartphone.

¿Qué te va a contar la nueva etiqueta?

La pegatina va a estar en todos los móviles que se vendan a partir del 20 de junio de 2025. Y no es solo un dibujito bonito; va a darte multitud de datos útiles que antes tenías que rebuscar en foros o reviews.

¿Lo principal? Te va a decir cuánta energía consume el móvil, algo que es vital para los que juegan a la ruleta o apps de entretenimiento. Para ello, usarán una escala que va de la A (muy eficiente) hasta la G (poco eficiente). Pero hay mucho más:

  • Te dirá cuántas horas dura la batería.
  • Valorará qué tan resistente es el móvil si se te cae (de la A a la E).
  • Mostrará un índice de lo fácil que es reparar ese modelo.
  • Informará de cuántos ciclos de carga aguanta la batería antes de empezar a perder capacidad.
  • Incluirá el nivel de protección contra polvo y agua (el famoso IP).
  • Y traerá un código QR para que puedas consultar más información extra sobre el dispositivo.

Todo ello pensado para que tengas en la mano, de un vistazo, lo que antes solo sabían los más aficionados de la tecnología.

Qué significa todo esto

Aunque la etiqueta no obliga a las marcas a dejar de vender los móviles que saquen mala nota, sí que crea una especie de «ranking» natural; los modelos con mejores calificaciones seguramente se venderán mejor. Y claro, las marcas ya se están poniendo las pilas para que sus nuevos teléfonos estén entre los mejores.

Por ejemplo, las baterías de los móviles nuevos tendrán que aguantar al menos 800 cargas completas antes de empezar a flojear, un aspecto positivo para los que disfrutan de largas partidas de juegos de casino online. Además, los fabricantes estarán obligados a ofrecer piezas de repuesto y manuales de reparación, tanto para talleres como para usuarios particulares.

¿Por qué esta etiqueta es una auténtica ventaja?

Hasta ahora, si querías saber si un móvil era fácil de reparar o si tenía buena batería, tenías que bucear en comparativas, vídeos de YouTube o análisis técnicos. Con esta etiqueta, lo vas a tener todo claro en cuanto cojas la caja del móvil en la tienda. Además, te va a ayudar a no caer en la trampa de la obsolescencia programada. Saber desde el primer momento la calidad de la batería o lo fácil que es cambiarle piezas hará que puedas elegir modelos que de verdad te acompañen durante años, en lugar de cambiar de móvil cada año o dos.

Cómo aprovechar al máximo esta nueva información

Cuando veas la caja del móvil, fíjate bien en esa etiqueta llena de colores. Si ves una A o una B en eficiencia, vas por buen camino; significa que el dispositivo consume poca energía y probablemente te dará menos problemas.

Al final, esta etiqueta no es solo un papel más en la caja. Es una herramienta que nos da poder como consumidores, para elegir mejor, ahorrar dinero y, de paso, cuidar un poco más el planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

Así será la nueva etiqueta energética para móviles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

31 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace