La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la entrevista con Europa Press
Las Fuerzas Armadas ya han puesto a disposición de las comunidades autónomas 2.000 rastreadores militares desde que el pasado 30 de septiembre comenzara la operación ‘Misión Baluarte’.
En concreto, ayer jueves se alcanzaron los 2.063 rastreadores militares operativos tras la activación en Andalucía, Valencia y Castilla y León de varias secciones epidemiológicas que estaban ya en fase de integración con los sistemas informáticos de las distintas comunidades autónomas.
Tras estas nuevas incorporaciones, Castilla y León es la que comunidad que más rastreadores militares ha activado con un total de 360. Le siguen Valencia con 312, Andalucía con 210, Galicia con 190, Madrid con 150, Castilla-La Mancha con 141, Murcia con 110, Baleares con 107, Asturias con 90, Aragón con 88, Cantabria con 64, Extremadura con 60, Navarra con 43, Ceuta con 40, Melilla con 37,Canarias con 31 y la Rioja con 30.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…