Economía

Así mide Mapfre AM la huella de carbono en las carteras de inversión

Para dar con la tecla, en los últimos años se han ido creando distintas fórmulas para medir las emisiones de la huella de carbono e impulsar su reporte. Este concepto nace, según el Ministerio de Medio Ambiente, “como una medida de cuantificar y generar un indicador del impacto que una actividad o proceso tiene sobre el cambio climático, más allá de los grandes emisores”.

El cálculo, por tanto, guarda especial relevancia ya que, además de venir impuesto por más de un frente regulatorio, “sirve para parametrizar, seguir los riesgos asociados al cambio climático y elaborar una estrategia de reducción de emisiones por parte de las compañías”, así lo explica Javier Miralles, gestor de fondos de inversión de Mapfre AM.

La gestora de activos del grupo asegurador, con casi 40.000 millones de euros de activos bajo gestión, dispone de una metodología propia para el cálculo de la huella de carbono en la cartera de inversión: “MAPFRE se imputa como propias dentro del scope 3, las emisiones de los diferentes activos en los que invierte (Renta variable, deuda pública y privada, ETF’s…) en base al porcentaje de propiedad que tenga sobre los mismos”. Y es que en el actual contexto regulatorio se hace hincapié a las entidades financieras para que no solo limiten el cálculo a sus emisiones directas, sino que amplíen el cálculo a sus inversiones, imputándose como propias las emisiones de los diferentes activos en los que invierten.

Esta metodología, que trata de complementar los cálculos ya establecidos a nivel regulatorio, establece diferentes tipos de medición de la huella de carbono sobre las inversiones en función de la información que se quiera reportar y la finalidad de la misma. De hecho, de manera resumida, se pueden establecer cálculos en términos absolutos, relativos y de intensidad ponderados.

  • En relación con el primero – también conocido como ‘GHG Emissions’-, busca obtener las emisiones totales anuales generadas de los activos en cartera e imputarse como propias lo que corresponda en función de la participación sobre la empresa analizada.
  • A este primero se añade además el ‘Carbon Footprint’ o ‘Huella de carbono’, que calcula las emisiones absolutas del punto anterior, pero relativizadas por el tamaño de la inversión.
  • El tercero, llamado ‘Intensidad de carbono ponderada’ o ‘GHG intensity of investee companies’, es según los expertos el cálculo más interesante para el gestor, ya que “da información sobre la eficiencia de cada compañía y, por ende, de cada fondo y del benchmark”.

Desde MAPFRE AM indican que, gracias a dicha metodología propia, “se ha encontrado la solución más sensata y elaborada posible para optimizar el reporte de los datos, dando una explicación a los cálculos realizados lo más argumentada posible”. “Por tanto deberemos ser conscientes de que los primeros datos que reportemos serán lo más ajustados posible, pero habrán sido obtenidos con muchas limitaciones”, agregan.

Como se explica más arriba, la regulación y los cálculos en ella definidos están en pleno desarrollo y no abarcan a todos los tipos de activos. Es por ello por lo que nuestros compañeros aclaran: “La metodología descrita será susceptible de irse modificando a medida que la regulación aporte visibilidad a las cuestiones planteadas”.

UN FUTURO POR DELANTE

Desde la gestora reconocen que la medición de la huella de carbono sobre las inversiones se encuentra, a día de hoy, “en una etapa muy inicial tanto a nivel regulatorio como de calidad y capacidad de reporte de los agentes implicados” para que el cálculo de la huella de carbono pueda llegar a ser un cálculo ajustado y exacto.

De hecho, una de las críticas más extensas que se le hace a la regulación, y que muchas partes interesadas plasman en las consultas realizadas en los RTS (Regulatory Technical Standards), es que “parece estar centrada y aporta propuestas de cálculo únicamente a la renta variable cotizada y renta fija corporativa, cuando las carteras están compuestas por muchos más tipos de activos” comentan en la gestora. El gran problema, explican, es que “existe una serie de dificultades a la hora de realizar los cálculos para otros tipos de activos que la propia regulación no aclara (es el caso, por ejemplo, de activos financieros, futuros, fondos de terceros, ETF’s o la renta fija gubernamental)”.

Por tanto, es de esperar que, a medida que se vaya definiendo la regulación, se especifique la manera exacta de realizar los cálculos y se optimice el acceso a los datos, el reporte de la huella de carbono será cada vez más exacto.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Así mide Mapfre AM la huella de carbono en las carteras de inversión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace