Categorías: Internacional

Así ha sido el rescate más rentable de un banco: beneficios de 12.000 millones para Buffett

No siempre los rescates bancarios acaban suponiendo pérdidas. Cuando en 2011 Bank of America pasaba no pocos apuros para salir adelante, Warren Buffett tendió una mano al banco -a cambio de unos jugosos intereses- en una operación que pasados seis años ha demostrado que ‘Oráculo de Omaha’ no es un apodo puesto al azar. En un parpadeo, el magnate se ha anotado 12.000 millones de dólares.

Berkshire Hathaway, la sociedad del millonario inversor, anunció ayer viernes que ejercerá sus ‘warrants’ en Bank of America, lo que le permitirá adquirir 700 millones de acciones comunes del gigante bancario estadounidense a 7,14 dólares cada una; un desembolso de unos 5.000 millones de dólares.

Las acciones de Bank of America habían cerrado el jueves en 24,32 dólares, por lo que la participación estaba valorada a precios de mercado en 17.000 millones de dólares, unas ganancias sobre el papel de 12.000 millones de un momento a otro.

Buffett toma además la decisión de convertir sus títulos en acciones después de que el banco haya anunciado un incremento del dividendo de un 60% hasta los 48 centavos por acción (12 centavos por trimestre) tras haber aprobado los test de estrés de la Reserva Federal. En principio, el vencimiento contemplado para los títulos del magante era 2021, pero el incremento de la retribución al accionista le ha animado a acelerar sus planes.

En 2011, Buffett invirtió 5.000 millones de dólares en acciones ´preferentes’ de Bank of America, que pagan un dividendo anual del 6%, lo que se traduce en unos 300 millones anuales. Con el incremento del dividendo, la participación de Berkshire Hathaway supondrá el cobro de 336 millones. El ‘Oráculo de Omaha’ ha anunciado que ejecutará sus órdenes en cuanto sea oficial el incremento del dividendo.

El magnate se convertirá así además en el principal accionista de Bank of America, superando a Vanguard, que controla actualmente 652 millones de acciones (un 6,6%). Berkshire Hathaway es también el principal accionista de otro de los grandes bancos de Wall Street, Wells Fargo, del que controla un 10%. Asimismo, tiene participaciones más pequeñas en Goldman Sachs y JP Morgan.

Goldman Sachs fue precisamente otro de los negocios redondos del millonario inversor, con una inversión de 5.000 millones en los primeros momentos de la crisis que le ofreció un retorno de 3.100 millones apenas unos años después.

Acceda a la versión completa del contenido

Así ha sido el rescate más rentable de un banco: beneficios de 12.000 millones para Buffett

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

33 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

57 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace