Categorías: Nacional

Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

El metabolismo del PSOE sigue su tradicional mutación acelerada en relación a la reforma laboral de 2012 aprobada por Mariano Rajoy. En apenas tres años ha pasado de pedir su derogación absoluta a solicitar un análisis sobre la conveniencia de modificar algunos aspectos de ella.

El equipo de Pedro Sánchez ha publicado este martes la ‘Propuesta abierta para un programa común progresista’ con la que busca acercarse a Unidas Podemos de cara a negociar una hipotética sesión de investidura del actual presidente en funciones.

Una propuesta socialista de más de 300 medidas que vuelve a rebajar sus pretensiones sobre la reforma laboral. Una reforma que “estableció un modelo de empleo precario, de bajos salarios, de despidos baratos y un sistema de relaciones laborales sin equilibrio de poder entre trabajadores y empresarios”.

Así describió el PSOE la reforma laboral de Mariano Rajoy en su programa electoral de 2016. Claro que en aquella ocasión Pedro Sánchez abogaba por la derogación completa de dicha ley, “los y las socialistas derogaremos con carácter inmediato toda la reforma laboral del PP”, anunciaba.

Tres años después, en el programa electoral para los comicios de abril de 2019, el Partido Socialista ya no mencionaba la derogación y focalizaba su atención en aprobar “los cambios que eliminen los aspectos más lesivos de la reforma laboral de 2012”.

Una afirmación que apenas unos meses después ya no es tan directa. Pedro Sánchez habla ahora de analizar “con carácter de urgencia, la conveniencia de aprobar las modificaciones de los aspectos más lesivos de la reforma laboral”.

En el marco del diálogo con los agentes sociales, el PSOE quiere analizar la conveniencia de modificar algunos aspectos de la reforma laboral que incluya ampliar ámbito temporal del convenio colectivo, revisar las causas y el procedimiento para la modificación sustancial de las condiciones de trabajo y reducir la dualidad entre trabajadores indefinidos y temporales, la inestabilidad y la rotación laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Así ha ido rebajando el PSOE su discurso sobre la reforma laboral en sus programas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

36 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace