Categorías: Nacional

Así están las obras de varios colegios e institutos madrileños dos meses después del inicio escolar

Paracuellos del Jarama, Alcalá de Henares, Rivas, Coslada, Arroyomolinos, Getafe, Las Rozas, Madrid Ciudad… Estos son solo algunos de las zonas donde en vez de colegios o institutos cuentan con esqueletos de metal, vallas de obras, escombros o simplemente con un solar sin rastro de actividad laboral. Los retrasos en la construcción de centros educativos se convirtieron en uno de los grandes protagonistas de la vuelta a las clases. Dos meses después del inicio escolar, hablar en pasado sería errar de lleno: las obras inacabadas siguen siendo actores principales en la Comunidad de Madrid.

“Los retrasos están impidiendo que se desarrolle un curso escolar con la absoluta normalidad”, lamentan desde la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid, que congrega un centenar de AMPAs y que fue constituida por la situación que se vive curso tras curso. Una problemática que ha absorbido debates en la Asamblea de Madrid, dimisiones de altos cargos de la Consejería de Educación, cambios en la política de contratación y disculpas de la propia Cristina Cifuentes.

Sin embargo, varias semanas después de que los centros se inundasen de estudiantes, el elefante sigue en la habitación. Por el momento, a la espera de que se finalicen las ansiadas obras, las familias continúan organizándose y preparando futuras acciones protesta. Y es que, como denuncian desde la citada plataforma, algunos colegios o institutos públicos “que deberían estar terminados en el pasado mes de septiembre, siguen siendo esqueletos en obras y las fases pendientes siguen evidencia un enorme retraso en la finalización”.

Mientras tanto, como recuerda la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid, se cuenta por decenas el número de alumnos y alumnas que han sido desplazadas a otros centros –“algunos de ellos concertados”- o que han sido ubicados en barracones prefabricados. “Hay que sumar la inquietud y la preocupación de las familias que ven como el carácter ‘temporal’ de este traslado puede dilatarse durante todo el curso escolar completo”, censuran.

Ante este escenario y tras las reuniones mantenidas con la Consejería de Educación, a la vista de que las obras no terminan de avanzar, la Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid ha decidido dar un paso al frente en sus acciones. Según han adelantado a EL BOLETÍN, la puerta se ha abierto a celebrar varios actos reivindicativos ya sea en forma de una gran jornada lúdica y familiar o en caceroladas a las puertas de estos centros inacabados.

Una denuncia que el colectivo ha acompañado de una serie de imágenes de colegios e institutos que evidencian el problema que tiene Madrid con las infraestructuras educativas: ya sea obras paradas por el abandono de la constructora (véase el Colegio Averroes de Arroyomolinos), parcelas insuficientes (como sucede en Loeches, Montecarmelo, Rejas o La Garena) o con trabajos a medio hacer y, por ende, fuera de la fecha prometida (tal y como sucede en Las Tablas, Paracuellos del Jarama, Parla, Rivas, Coslada, Villaverde, Valdemoro, Las Rozas o Getafe).

Acceda a la versión completa del contenido

Así están las obras de varios colegios e institutos madrileños dos meses después del inicio escolar

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

20 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

1 hora hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace