Mercados

Así está disparando la especulación los derechos de CO2 (y el recibo de la luz)

La Unión Europea alberga el programa de comercio de carbono más grande del mundo. Las emisiones de dióxido de carbono están limitadas para muchas empresas y los derechos excedentes se pueden comprar y vender.

El precio de referencia del carbono de la UE cerró en 56,34 euros por tonelada métrica el lunes, cerca de su nivel más alto desde el lanzamiento del mercado, en 2005. El contrato de CO2 para diciembre de 2021 superó los 50 euros por primera vez a principios de este mes, habiendo rondado los 20 euros antes de la pandemia de coronavirus. En los últimos 12 meses, la subida es de un 135% y solo la madera, impulsada por el boom inmobiliario, ha resultado ser una mejor inversión en materias primas.


Este mercado en alza ha atraído el dinero de los inversores de un conjunto de incipientes fondos de inversión exclusivamente en CO2 que buscan beneficiarse de la transición de las economías hacia el abandono de los combustibles fósiles. Jonathan Shelon, director de operaciones de KraneShares, señala en declaraciones a The Wall Street Journal que la demanda ha crecido de forma constante, tanto por parte de los inversores minoristas como de los profesionales, que ven en la inversión una forma de beneficiarse de una regulación más estricta y de la presión de los inversores sobre las empresas para que reduzcan las emisiones de carbono.

El Sistema de Comercio de Emisiones europeo

El Sistema de Comercio de Emisiones (ETS por sus siglas en inglés) es la principal herramienta de la UE para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático. El ETS está diseñado para poner un coste al dióxido de carbono para las industrias más contaminantes de la región, desde la aviación hasta la minería. Actualmente cubre alrededor del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE.

Se espera que el esquema comercial de Europa desempeñe un papel clave en los esfuerzos del bloque para reducir las emisiones de CO2 en un 55% (en comparación con los niveles de 1990) hasta 2030 y alcanzar emisiones netas cero para 2050.

Una encuesta anual del mercado de carbono de Refinitiv, recogida por la CNBC y publicada el 11 de mayo, encontró que el coste de la contaminación en Europa está influyendo cada vez más en las decisiones de inversión. Su encuesta también mostró que la mayoría cree que los precios del carbono de la UE seguirán aumentando en los próximos meses.

Se esperaba que los precios para 2021 promediaran alrededor de 40 euros, antes de subir a 80 euros a finales de la década. Los analistas de Refinitiv dijeron que ven que los precios del carbono de la UE se negociarán a 89 euros para 2030, aunque algunas voces pronostican un nivel “mucho más allá de eso”.

Lawson Steele, expeto de Berenberg, apunta a la CNBC que tiene un precio objetivo para fin de año de 110 euros, aproximadamente el doble de los niveles actuales. “Sé que me voy a equivocar. No va a ser 110 en el clavo, pero podría suceder un poco antes, podría suceder un poco más tarde. Podría ser un poco más bajo pero podría ser mucho, mucho más alto que eso”.

Acceda a la versión completa del contenido

Así está disparando la especulación los derechos de CO2 (y el recibo de la luz)

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace