Categorías: Sanidad

Así es la brecha norte-sur según médicos por habitante en España

España supera en un 12% a la media europea en número de médicos por habitante, pero su distribución por regiones es tan dispar que podríamos hablar de países distintos. En Castilla la Mancha hay 395 médicos por cada 100.000 habitantes, y 420 en Andalucía. Pero en Navarra hay 611 para la misma población, y casi 600 en Cantabria, lo que supone hasta un 35% más.

Es uno de los principales problemas que destaca el “Estudio sobre Demografía Médica”, de la Organización Médica Colegial (OMC) en colaboración con la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Sus datos dibujan un mapa norte- sur casi perfecto donde la mitad superior de la península, a excepción de Galicia y Cataluña, tiene más doctores por residente que la medi, mientras todas las regiones meridionales no superan ese ratio de 476 médicos por 100.000 habitantes.

De hecho, el esquema es prácticamente un calco del reparto de médicos especialistas según población: Navarra es la Comunidad Autónoma con mayor número de especialistas por 1.000 habitantes seguida de Asturias y Aragón. A la cola figuran La Rioja, Andalucía y Melilla, y en general toda la mitad sur peninsular.

Techo de cristal médico

Otro de los grandes fenómenos negativos que destacan del estudio es la presencia de mujeres entre los altos cargos: a pesar de que el 52,4% de todos los médicos en activos en España son mujeres, ellas sólo ocupan el 20% de todos los puestos de dirección.

La feminización de la profesión médica ha sido fuerte y progresiva durante las últimas décadas, y a día de hoy el porcentaje de mujeres en el sector es mayor en todos los tramos de edad por debajo de los 54 años. De hecho, en la franja de menos de 44, la proporción de mujeres dobla a la de hombres, por lo que hablamos de una profesión eminentemente femenina en la actualidad.

El informa también se preocupa por la distribución de profesionales médicos por edad: cuatro de cada diez tiene más de 55 años (casi uno de cada diez tiene más de 65), por lo que se calcula que en la próxima década se jubilarán entre70.000 y 90.000 médicos en todo el país. “Tenemos que ser capaces de dar los pasos necesarios para que los residentes actuales y los que acaban de ingresar en alguna facultad de medicina del país puedan sustituirlos”, piden las plataformas, alertando de que cada facultativo requiere de un mínimo de diez años para formarse antes de ejercer en el Sistema Nacional de Salud.

“Que se pueda jubiar en 10 años el 41% de los médicos del SNS es una situación bastante crítica y la sanidad pública tiene que tomar soluciones con carácter de urgencia”, advierten.

Acceda a la versión completa del contenido

Así es la brecha norte-sur según médicos por habitante en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 minutos hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

11 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace