Categorías: Cultura

Así decide Netflix sobre los contenidos que crea para su plataforma con ayuda de la inteligencia artificial

Netflix tiene miles de series y películas en su catálogo, muchas de creación propia, y para reducir la incertidumbre sobre si serán un éxito entre su público objetivo, la compañía recurre a la inteligencia artificial (IA).

La creación de contenidos propios es un riesgo, por el coste que supone y dado que existe incertidumbre sobre la acogida que tendrán los nuevos títulos entre el público objetivo.

La compañía explica en su blog oficial que en la elección de un nuevo título intervienen los ejecutivos de Contenido, Marketing y Producción, quienes tienen en cuenta la calidad de la narrativa, la relación con el contexto social actual y el tamaño de la audiencia, entre otros factores.

También consultan datos históricos de la plataforma, «para ayudar a caracterizar la audiencia potencial de un título» para lo que consultan títulos comparables y el tamaño de la audiencia la región a la que se dirigiría.

Estas decisiones, no obstante, cuentan con el apoyo de la inteligencia artificial, especialmente cuando se toman a escala global, bajo el enfoque de aprendizaje por transferencia.

Esta tecnología puede abarcar un histórico de títulos mucho más amplio, sobre audiencias globales y específicas, y aprovechar cada título histórico «de manera más eficaz al aislar los componentes que son relevantes para el título en cuestión», señalan desde la compañía.

De esta forma, pueden, por un lado, establecer un mapa de títulos por similitud, «para identificar grupos de títulos que comparten elementos comunes, así como sacar a la superficie títulos similares candidatos para un título no lanzado».

En el caso de la audiencia potencial, la IA puede ayudar a determinar tanto el tamaño como el origen. La compañía explica que «saber que un título probablemente atraerá a una audiencia principal en España junto con audiencias considerables en México, Brasil y Argentina» ayudaría a tomar decisiones sobre la mejor manera de promocionarlo y sobre los recursos localizados -como subtítulos o doblajes-, que podrían crearse antes.

Acceda a la versión completa del contenido

Así decide Netflix sobre los contenidos que crea para su plataforma con ayuda de la inteligencia artificial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace