Categorías: Nacional

Así afectarán a los madrileños los primeros PGE de Pedro Sánchez

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Rodríguez Uribes, ha defendido hoy que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez se dirige a “la gran mayoría social», al proteger “a las clases medias y trabajadoras”, y beneficiará a millones de madrileños.

En una rueda de prensa, Rodríguez Uribes ha asegurado que estas cuentas proveen «un aumento importante de los beneficios sociales para los ciudadanos de Madrid» y suponen «un refuerzo del Estado del bienestar» y ha dado algunos ejemplos de cómo beneficiarán las cuentas públicas del PSOE a los habitantes de la Comunidad de Madrid, tal y como informa Efe.

Por ejemplo, el delegado ha apuntado que la revalorización de las pensiones propuesta por el Gobierno, que implicará un “gran aumento de poder adquisitivo” para las personas mayores, afectará a 1.063.111 madrileños. Para todos ellos las pensiones se incrementan como mínimo un 1,6% y en el caso de las mínimas y no contributivas un 3%. Esta partida supone una inversión de casi 80 millones, destaca Europa Press.

Según los cálculos de la Delegación, la supresión progresiva del copago farmacéutico beneficiará a 713.7007 personas en Madrid, que beneficiará a 713.007 de ellos, lo que representa un 10,83% de los madrileños mientras que la recuperación de la cotización a la Seguridad Social de los cuidadores afectará a 6.756 personas en la región y supondrá una inversión de 11,8 millones

La recuperación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años tendrá una inversión en la comunidad de 23,6 millones de euros, y beneficiará a 8.312 personas, mientras que 30.786 padres se beneficiarían la ampliación de 5 a 8 semanas del permiso de paternidad lo que supondrá un gasto de 48,6 millones de euros en la región.

Además, afirmó que 120.840 estudiantes madrileños optarán a recibir una beca, 50.183 podrán recibir subvenciones para el material escolar y

Por otro lado, el incremento de las becas supondrá una inversión de 80,3 millones, que van a beneficiar a 120.840 estudiantes madrileños. Y en material escolar para las etapas obligatorias hay en el proyecto de Presupuestos 5,3 millones y 50.183 beneficiarios en la comunidad de Madrid, mientras que. 6.294 niños y niñas de Madrid tendrán la posibilidad de contar con ayudas de comedor, gracias a una inversión prevista de 2,5 millones.

Asimismo, Rodríguez Uribes ha destacado que 252.576 madrileños podrían beneficiarse del desarrollo del Ingreso Mínimo Vital, y 26.959 mujeres por incremento de los fondos destinados a los ayuntamientos contra la violencia de género, que en el caso de Madrid suponen una inversión de 1,8 millones y 26.959 beneficiarios. También ha citado el aumento casi del doble del presupuesto para la Fundación Centro Nacional de investigaciones oncológicas Carlos III (CNIO)

La suma del gasto que todas estas medidas de carácter social tendrán en la Comunidad de Madrid es de 286 millones de euros.

Otras partidas

Entre las demás partidas de los PGE que repercutirán en Madrid destaca, por ejemplo, la asignación de 7,6 millones a la reforma y rehabilitación del Salón de Reinos del Museo del Prado o la concesión de beneficios fiscales a la fase final de la Copa Davis que se disputará en Madrid en noviembre.

También se reserva a la Comunidad de Madrid una dotación máxima de 39,73 millones de euros correspondiente al Plan Estatal de vivienda.

Además, el Ministerio de Fomento invertirá 5,1 millones en la rehabilitación arquitectónica de varios edificios históricos, entre ellos el Ateneo de Madrid (730.000 euros), el Teatro de la Sociedad Cervantina (500.000), la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón (1,85 millones), la iglesia de San Andrés de la capital (200.000), el Museo del Ferrocarril de Delicias (200.000)o el Museo Naval (410.000).

Acceda a la versión completa del contenido

Así afectarán a los madrileños los primeros PGE de Pedro Sánchez

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace