Categorías: Nacional

Asaja, COAG y UPA piden a Pedro Sánchez que Agricultura matenga las competencias de desarrollo rural

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han remitido este jueves una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitando el mantenimiento de las competencias de Desarrollo Rural en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según han informado en un comunicado. En concreto, las organizaciones han mostrado su «preocupación» por el contenido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 13 de enero en el Real Decreto 2 /2020 del 12 de enero en el que se reestructuran los departamentos ministeriales del Gobierno y, en el caso de Agricultura, se indica que será competente para la ejecución de la política del Gobierno en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria agroalimentaria y de alimentación.

Las tres entidades lamentan que entre estas atribuciones no figure el Desarrollo Rural, que si estaba contemplado por el anterior RD de 7 de junio de 2018, máxime cuando esta materia, que consideran un «pilar esencial» de la Política Agrícola Común (PAC), tampoco figura entre las atribuciones de ningún otro departamento ministerial.

En el escrito, las organizaciones recuerdan a Sánchez que la política de Desarrollo Rural, segundo pilar de la PAC, es una «parte esencial y primordial» de la política agraria y se complementa de «forma indisoluble» con el resto de medidas e intervenciones que son de aplicación para asegurar el modelo europeo de agricultura, basado en explotaciones familiares y la asunción de importantes compromisos de producción, medioambientales, sociales y territoriales, que constituyen un todo alrededor de la actividad agraria y el medio rural.

Asaja, COAG y UPA han indicado que esta realidad se hace aún más patente en las negociaciones actuales sobre el futuro marco financiero plurianual, donde España, junto con otros países de la UE defiende un presupuesto «robusto y ambicioso», que garantice una PAC fuerte, potente y a la altura de las nuevas exigencias de la sociedad y los compromisos internacionales adquiridos.

«Nos preocupa seriamente el hecho de que los fondos que llegan a España destinados al desarrollo rural, fundamentalmente provenientes de la Unión Europea, pudiesen perder su configuración actual, siendo desgajada su gestión entre diversos ministerios y departamentos, ante las modificaciones en marcha en la estructura del Gobierno», han señalado.

De esta forma, las tres organizaciones coinciden en que debe ser el Ministerio liderado por Luis Planas, quien siga capitaneado la negociación y la aplicación de la política agraria de España, tanto en el primer pilar relativo a pagos directos y medidas de gestión de los mercados agrarios, como en el segundo pilar de la PAC. Ambos pilares son «complementarios e indisociables».

Acceda a la versión completa del contenido

Asaja, COAG y UPA piden a Pedro Sánchez que Agricultura matenga las competencias de desarrollo rural

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

7 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

17 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace