Nacional

Artur Mas apunta que el Gobierno español encargó el ciberataque a la Generalitat días antes al 9N de 2014

En declaraciones al informativo ’24 horas’ de RNE, recogidas por Europa Press, Mas ha señalado que el ciberataque lesionó «los derechos de mucha gente», es «un delito tipificado» y «nadie en aquel momento movió un dedo en defensa de los derechos y servicios públicos».

«¿Por qué nadie investigó y por qué ahora con evidencias ratificadas nadie lo va hacer?», ha cuestionado el exdirigente independentista, quien ha aclarado que es el actual presidente del Govern de la Generalitat, Pere Aragonès, quién debe «requerir» las explicaciones oportunas al Gobierno sobre este asunto.

Mas ha explicado que tiene derecho a saber «quién contrató a una empresa» que solo puede vender sus servicios a los gobiernos. «La intuición nos lleva a pensar que podía ser el gobierno español –quién lo encargó– si solo se vende a gobiernos», ha sostenido el expresidente catalán, quien también ha cuestionado «qué organismo e instrumento del Estado se hizo servir para contratar los servicios y después actuar delictivamente e ilegalmente».

Insistido por esta cuestión, Mas ha aclarado que no puede hacer «afirmaciones sin base» y que habla por «pura intuición». «No lo puedo afirmar con rotundidad. Quiero que se pueda demostrar», ha reafirmado sobre el responsable del ciberataque.

Según una investigación de la organización de periodistas Forbidden Stories, donde participa El País, un empresario israelí que trabaja para servicios de inteligencia y organismos de seguridad gubernamentales internacionales se ha atribuido el citado ciberataque.

Mas ya reclamó, en un comunicado, al Estado promover una investigación para saber quién encargó el ciberataque a la Generalitat durante la consulta del 9 de noviembre de 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

Artur Mas apunta que el Gobierno español encargó el ciberataque a la Generalitat días antes al 9N de 2014

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

26 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace