Categorías: Mercados

Arranca la temporada de resultados empresariales en España y se conoce la deuda pública

La semana estará protagonizada por un aluvión de resultados trimestrales de grandes bancos y empresas del otro lado del charco. Goldman Sachs, Morgan Stanley, Bank of New York Mellon, IBM, Johnson & Johnson, Daimler, General Electric, Manpower o Procter & Gamble desfilarán por la pasarela. También Enagás y los grupos de televisivos Mediaset y Atresmedia publicarán sus cuentas. En un terreno macroeconómico, en nuestro país el Banco de España publicará la deuda de las administraciones públicas de agosto, los datos de créditos dudosos del mismo mes y las cuentas financieras de la economía española del segundo trimestre. A escala europea, se conocerán la balanza pagos eurozona de agosto y la inflación de septiembre. En EEUU, la referencia más destacada será el Libro Beige.

Lunes 16

Para arrancar la semana en nuestro país, el Banco de España publicará las cuentas financieras de la economía española del segundo trimestre, mientras que en un terreno empresarial, Prosegur pagará un dividendo de 0,0276 euros por acción y Montebalito repartirá entre sus accionistas 0,148 euros por título. A escala europea, Eurostat dará a conocer las cifras de la balanza comercial de agosto de la eurozona, y Francia subastará deuda a tres y seis meses. Al otro lado del Atlántico, saldrá a la luz el índice manufacturero Empire State de octubre y Netflix dará comienzo a una lluvia de cuentas trimestrales a lo largo de la semana. Por otro lado, Nueva Zelanda publicará el IPC tercer trimestre. Además, China sacará a la luz el IPC y los precios de producción de septiembre, y Japón informará de la producción industrial de agosto. En un ámbito más informativo, Sevilla acogerá la cumbre del denominado G6 europeo (España, Francia, Reino Unido, Alemania, Italia y Polonia) contra el yihadismo. Xavier Domenech, coordinador general de Catalunya en Comú y portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, protagonizará un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona, en el que será presentado por la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau

Martes 17

La referencia más destacada del día en nuestro país será la deuda de las administraciones públicas de agosto que publica el Banco de España. A tener en cuenta además que el Tesoro subastará deuda a tres y nueve meses. En Europa, todas la atención se dirigirá a las cifras de inflación de de la eurozona de septiembre, mientras que en Alemania saldrán a la luz los precios mayoristas de septiembre y el índice Zew de confianza inversora de octubre. En Reino Unido se conocerán el IPC y los precios de producción de septiembre, y en Italia se publicará la balanza comercial de agosto. Por su parte, en EEUU el Redbook semanal de ventas minoristas quedará en segundo plano ante el índice de precios de importación y exportación de septiembre, el índice de producción industrial del mismo mes y el índice del mercado inmobiliario de octubre. También se conocerá el flujo total de capital neto del Tesoro de agosto. En un terreno empresarial, en España Enagás presentará sus cuentas trimestrales y Miquel y Costas abonará un dividendo de 0,145 euros por acción. También anunciarán sus resultados empresas de la talla de Goldman Sachs, Morgan Stanley, IBM, Johnson & Johnson, Harley-Davidson y UnitedHealth. Además, en un plano informativo, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, protagonizará un desayuno informativo protagonizado por Fórum Europa en Madrid

Miércoles 18

El Libro Beige acaparará todo el protagonismo en la jornada del miércoles. Además, en la mayor economía del mundo se conocerán las habituales peticiones semanales de hipotecas y de inventarios de petróleo, que vendrán en esta ocasión acompañados de los inicios de nueva vivienda de septiembre. En nuestro país, el Banco de España publicará los datos de créditos dudosos de agosto, mientras que el INE dará a conocer el índice de garantía de la competitividad de agosto. A escala europea, Eurostat informará de la producción en construcción de agosto. En Reino Unido saldrá a la luz la tasa de empleo de agosto, y en Portugal, la balanza de pagos del mismo mes. En cuanto a las compañías que desfilarán por la pasarela de resultados destacan Mediaset, ASML, Alcoa, American Express, eBay o US Bancorp. Por otro lado, el secretario general CCOO-Madrid, Jaime Cedrún; y el secretario general de UGT-Madrid, Luis Miguel López Reillo participarán en un desayuno informativo en Madrid.

Jueves 19

Bancos y compañías de la talla de Bank of New York Mellon, PayPal, Philip Morris, Roche y Verizon, así como Atremedia en España, continuarán el aluvión de resultados trimestrales. En un ámbito económico, el Tesoro Público español saldrá a los mercados para subastar bonos y obligaciones, mientras que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social dará a conocer las cifras de afiliación de extranjeros. Fuera de nuestras fronteras, Suiza publicará las cifras de la balanza comercial de septiembre, y Reino Unido sacará a la luz las ventas minoristas de septiembre. Al otro lado del charco, se anunciarán las habituales cifras semanales de peticiones semanales iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. También en la mayor economía del mundo, se publicarán el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia de octubre y indicadores líderes de septiembre. Por otro lado, en Australia se conocerá la tasa de desempleo de septiembre y en Japón, la balanza comercial de septiembre. En China saldrán a la luz varias referencias importantes: el PIB del tercer trimestre, la producción industrial de septiembre y las ventas minoristas del mismo mes.

Viernes 20

La ‘cuádruple hora bruja’ de vencimiento de futuros y opciones marcará la jornada este viernes en los mercados. A escala europea, la referencia más destacada será la balanza pagos eurozona de agosto que publicará el BCE. Esta referencia también se conocerá para Italia, mientras que en Alemania se publicarán los precios de producción de septiembre. En Reino Unido se anunciarán las cifras de préstamos netos al sector público de septiembre. Por su parte, en EEUU saldrán a la luz las venta de viviendas de segunda mano de septiembre y la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ofrecerá una conferencia. Para cerrar la semana, presentarán sus resultados del tercer trimestre empresas como Daimler, General Electric, Manpower, Procter & Gamble.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la temporada de resultados empresariales en España y se conoce la deuda pública

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace