Hoy en la red

Arranca la producción de cestas y lotes de Navidad para regalar este 2022

Las calles se llenarán de luces, y el espíritu navideño inundará los comercios y nuestras casas.

Llega el momento de pensar en todos esos regalos que queremos hacer a los nuestros, y llega el momento de entregar las cestas de navidad en las empresas.

No hay una fecha de entrega estipulada, pero lo ideal es hacerlo durante el mes de diciembre, que es cuando se entrega la cesta de navidad por norma general, ya que es el mes de la Navidad.

Cada empresa la entrega cuando considera y dependiendo de los fabricantes de cestas.

Por eso, como los fabricantes de las cestas saben que el mes de diciembre es el mes de entregas, ya se han puesto en marcha para tener todo preparado a lo largo de estos últimos meses del año.

No obstante, para poder cumplir con el plazo, es importante realizar el pedido con tiempo, para que no haya problemas con el envío y los transportes en las fechas más complicadas y cercanas a la Navidad.

Por lo tanto, la fecha ideal para realizar los pedidos es a partir de octubre-noviembre, para evitar problemas y a los fabricantes de cestas les dé tiempo a prepararlo todo como es debido.

Ahora mismo, los fabricantes de cestas se encuentran en plena actualización de catálogo para dar a conocer a sus clientes todas las novedades de cada año.

Por lo que, si eres empresario o quieres tener un regalo especial con los tuyos, no esperes a última hora para realizar el pedido. Si quieres que tu pedido llegue el 22 de diciembre no esperes para hacer el pedido el día 21 de diciembre, porque será muy complicado que te llegue a tiempo.

El trabajo de la producción de cestas navideñas ya ha comenzado, actualización de productos en el catálogo, etiquetar, colocar, envasar, paletizar, flejar, decorar y finalmente distribuir. Además de la negociación con los proveedores para tener los mejores productos a disposición de los clientes.

Son muchos los pasos a tener en cuenta de los fabricantes de cestas, que no pueden esperar al mes de diciembre para comenzar con ellos. Por lo que todos los años arrancan su producción después del verano.

Dificultades que se suman a esta campaña de 2022

Estos últimos años siempre han aparecido nuevas variables que había que resolver. Los dos últimos años tuvimos con nosotros la Covid-19 que canceló muchas cenas, sustituyéndolas por cestas, por lo que a la hora de preparar las cestas de navidad se trabajaba a destajo debido a la gran demanda.

No obstante, los productores de cestas estuvieron a la altura y nadie se quedó sin su cesta de navidad.

Este año, nos encontraremos con la subida de precios. No cabe duda de que los costes de materias primas que componen las cestas de navidad han subido mucho, no hay producto que no la haya sufrido, siendo más pronunciada en cartones, embutidos, loncheados, vinos, madera, etc.

Por lo que habrá ciertos retoques en los contenidos para sortear esta dificultad y adaptarse a los presupuestos de los clientes.

El aumento de los costes afectará a todos y lamentablemente muchos fabricantes de cestas lo asumirán a costa de sus resultados.

No obstante, es importante decir que, aunque el presupuesto sea menor o más bajo, comprar una cesta de navidad es la mejor fórmula para agradecer el esfuerzo realizado y el compromiso para y con la empresa de los empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la producción de cestas y lotes de Navidad para regalar este 2022

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Roche alerta que la orden ejecutiva de Trump amenaza su inversión de 50.000 millones en EEUU

Roche, uno de los gigantes mundiales del sector farmacéutico, ha mostrado su preocupación ante la…

3 horas hace

España logra reducir hasta un 74% la caza y comercio ilegal de aves desde 2020

Según el informe The Killing 3.0, publicado por BirdLife International y EuroNatur, solo ocho de…

3 horas hace

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

4 horas hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

9 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

10 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

10 horas hace