Categorías: Nacional

Arranca la comisión de investigación en el Senado, el contraataque del PP por investigar su caja B en el Congreso

La comisión de investigación del Senado sobre financiación de los partidos se reunirá este jueves con la intención de acordar una línea de trabajo, un calendario y la petición de comparecencias, es decir: qué investigar, durante cuánto tiempo y a quién llamar a declarar.

Después de que la pasada semana los grupos presentaran planes de trabajo, este jueves tendrán que intentar consensuar tanto la línea de investigación como los plazos a seguir. Desde que se constituyera este foro, los populares se han mostrado a favor de habilitar el mes de julio para avanzar en el trabajo y, en virtud de su mayoría, podrían convocar una sesión el próximo mes, según informa Europa Press.

La comisión se creó como reacción del PP a la constituida en el Congreso sobre su supuesta financiación ilegal. Con su mayoría absoluta, los de Mariano Rajoy crearon este otro foro y han planteado que se estudie la financiación de todos los partidos salvo la suya.

Con respecto a los comparecientes, el PP ha presentado una lista de más de 160 personas en la que incluye a los líderes de PSOE, Podemos y Ciudadanos, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera, además de buena parte de las cúpulas de los tres partidos, un exministro venezolano, cargos de IU, la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero o a tesoreros del PNV y CDC.

Si bien el PP ha planteado esta comisión como una impugnación al resto de formaciones, con un plan de trabajo centrado en el resto de partidos menos en el suyo, la oposición ha afeado el uso partidista de este foro.

Para el PSOE, el partido que crea alarma social con sus casos de corrupción es el PP, por lo que entienden que esta comisión está siendo usada por los ‘populares’ para «enturbiar» el debate público y para «colocar el ventilador» sobre la comisión de investigación del Congreso.

Por su parte, el secretario general de Unidos Podemos en el Senado, Óscar Guardingo, ha censurado los planes del PP de cara a la comisión de investigación sobre la financiación de los partidos en el Senado alertando de que son «los corruptos», en referencia a los populares, los que quieren investigar al resto de formaciones, que no lo son. «Son los corruptos juzgando a los que no lo son», ha señalado el senador por Barcelona y portavoz de Podemos en la comisión de investigación del Senado.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca la comisión de investigación en el Senado, el contraataque del PP por investigar su caja B en el Congreso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

1 hora hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace