Categorías: Nacional

Arranca el juicio clave que puede cambiar la situación de miles de eventuales “en fraude de ley”

Los eventuales e interinos tienen este miércoles un ojo en la Pradera de San Isidro y otro en Luxemburgo. Allí, a varios kilómetros, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) arranca la vista que puede definir el futuro de miles de empleados públicos que, por culpa de la temporalidad, viven en una situación “de fraude de ley”.

El conflicto viene de lejos y nació en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS). Concretamente hay que remontarse 18 años atrás, que es el tiempo que lleva un informático de la sanidad madrileña encadenando contratos temporales. A este escándalo se le sumaron cinco más, cinco odontólogas que han estado firmando precariedad durante 12 y 17 años.

Así hasta que decidieron llevar a la Comunidad de Madrid ante la Justicia. Lo hicieron en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Madrid. Y para ello se han apoyado sobre todo en que la sanidad madrileña se está saltando la Directiva comunitaria 1999/70 sobre lucha contra la temporalidad.

Sin embargo, la Justicia madrileña decidió mirar primero a Europa trasladando los casos al TJUE ante las dudas sobre la interpretación de esta norma. Y este miércoles entra en escena esta pantalla. Se espera, según apuntan desde la Asociación de Profesionales de Informática de Sanidad de la Comunidad de Madrid (APISCAM), que se dicte sentencia “entre septiembre y noviembre”.

17 años como interino: vuelve a Europa la precariedad en la sanidad madrileña

Leer más

Un partido que se juega la primera parte en Luxemburgo y la segunda en España, ya que “el Tribunal europeo da en su sentencia respuesta a las preguntas planteadas por el juez nacional, no la sentencia final del caso”. Por lo tanto, es Madrid donde se tendrá la última palabra sobre estos casos.

Pese a ello, según APISCAM, el TJUE tendrá gran influencia al servir “como parte de los fundamentos”. Y a pesar de que todo puede terminar en el Tribunal Supremo, la asociación recuerda que “todo tribunal o juzgado debe aplicar como jurisprudencia máxima el texto de dichas respuestas del Tribunal europeo”.

Estos seis casos son más que batallas particulares. La sentencia definitiva puede ser la herramienta que tengan más de medio millón de empleados públicos de todas las Administraciones Públicas para revertir la misma situación que han denunciado estos seis profesionales de la sanidad madrileña.

Y las preguntas que hace el juez español a Europa dan pie a pensar en esta importancia: “¿Sería acorde con los objetivos perseguidos por la Directiva 1999/70/CE, […] la transformación de la relación estatutaria temporal interina/eventual/sustituto, en una relación estatutaria estable, ya sea desde la denominación de empleado público fijo o indefinido, con la misma estabilidad en el empleo que los empleados estatutarios fijos comparables?”.

El personal interino, temporal y eventual se une para levantarse contra la Administración

Leer más

No es la única cuestión que sale de Madrid a Luxemburgo. El Contencioso-Administrativo de Madrid también se pregunta cómo se debe reaccionar: si sancionar o no a la Consejería de Sanidad, si convertir o no en fijo a estos profesionales sería la solución más adecuada o si convocar a OPEs convencionales los puestos de empleados públicos en abuso de temporalidad pueda valer para acabar con el fraude de ley.

Por el momento, a la espera de que Europa hable, los eventuales e interinos de la Comunidad de Madrid han decidido también dar un paso al frente de cara a las elecciones autonómicas. Según ha anunciado la plataforma que les aglutina, el próximo 21 de mayo se manifestarán para reclamar que los partidos convoquen un concurso de méritos para transformar en fijo todos los puestos en fraude de ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Arranca el juicio clave que puede cambiar la situación de miles de eventuales “en fraude de ley”

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

38 segundos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

40 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace